ir al contenido

El alto al fuego que nadie firma: qué pasó en el encuentro entre Zelensky y Trump

El encuentro no dejó tantas polémicas, pero si algunas pistas de cómo se está abordando el conflicto Ucrania-Rusia y cómo Washington quiere manejar la guerra.

Foto: EFE

Dos días después, el turno es de Zelensky: el presidente Trump abrió las puertas de la Casa Blanca –otra vez– al líder ucraniano. Pero, esta vez hubo más sonrisas y nada de discusiones en la Oficina Oval.

El encuentro, en el que también asistieron líderes europeos, estuvo marcado por las tensiones, los pedidos de garantías de seguridad y un tema recurrente: si habrá o no un alto al fuego inmediato. Aunque a la Casa Blanca le guste más la idea de una paz definitiva, pero bueno, por algo se comienza. 

FRENTE A FRENTE DESPUÉS DEL CAOS DE FEBRERO

El encuentro no dejó tantas polémicas, pero si algunas pistas de cómo se está abordando el conflicto Ucrania-Rusia y cómo Washington quiere manejar la guerra. Un tema que se convirtió en una prioridad para Estados Unidos en cuanto a política exterior. 

  • Hubo más palabras en comparación a la mínima conferencia de prensa de Alaska. El presidente Trump dijo que un alto al fuego sería “innecesario” en este momento, pero poco después matizó. “Obviamente, todos preferiríamos un alto al fuego inmediato mientras trabajamos en una paz duradera”. Zelensky, por su parte, dijo que ambos sostuvieron una “buena” conversación y que “todos queremos terminar esta guerra”.
  • Los europeos presionan directo en la Oficina Oval. El canciller alemán, Friedrich Merz, pidió garantías para que Ucrania no enfrente otra invasión rusa. “No puedo imaginar que la próxima reunión ocurra sin un cese al fuego”, dijo. Emmanuel Macron coincidió. Mientras que otros líderes europeos como Ursula von der Leyen y Giorgia Meloni hablaron de una “paz justa y duradera” y de “un día importante y una nueva fase”.
  • Seguridad, la gran demanda. Zelensky pidió todo en materia de garantías de seguridad: desde un ejército ucraniano más fuerte con apoyo en armas y entrenamiento, hasta compromisos concretos de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. Trump no prometió tropas, pero habló de una presencia “similar a la de la OTAN”.
  • ¿Y Rusia? Mirando desde afuera. El embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitry Polyansky, dijo que su país espera que esta reunión siga la misma línea que la de Alaska con Putin y reconoció que hay “una oportunidad para una paz duradera”. O, en otras palabras, que Ucrania piense menos en “salvar su propio pellejo” y más en aceptar el libreto ruso.


EL SIGUIENTE PASO

Tanto Trump como Zelensky coincidieron en que lo que viene será una reunión trilateral con Vladimir Putin. Trump resumió la reunión de hoy como un logro. “Ha sido un día muy exitoso. Después intentaremos llegar a un acuerdo trilateral”.

Trump se muestra como árbitro de un conflicto que, hasta hace una semana, parecía inclinarse más hacia Moscú que hacia Kiev. Europa presiona para frenar la guerra, Zelensky pide blindaje total, y Rusia sonríe esperando que la paz sea a su manera. El problema es que todos hablan de lo mismo —alto al fuego, paz duradera, garantías— pero nadie dice con claridad cómo, ni cuándo, ni quién paga la factura.

Últimas Noticias