ir al contenido

Acciones de Viking Therapeutics caen 40% por la alta tasa de abandono en el ensayo de su píldora para bajar de peso

Photo by Hal Gatewood / Unsplash

El escenario no es nada alentador para Viking Therapeutics (VKTX), que sufrió un desplome de más del 40% en sus acciones este martes. ¿La razón? Según el informe original, todo se debe a la alta tasa de abandono de pacientes durante el ensayo de fase 2 de su nueva píldora para perder peso.

Viking Therapeutics compartió que la mayoría de los síntomas adversos relacionados con el tratamiento fueron de naturaleza gastrointestinal. De hecho, el 99% de estos eventos negativos fueron leves, pero no deja de ser preocupante que el 58% de quienes tomaron la droga experimentaron náuseas. Este porcentaje se compara con el 48% que sufrió el mismo síntoma pero tomando un placebo.

Perdida de peso significativa, pero...

La píldora, conocida como VK2735, mostró resultados prometedores en la reducción de peso. Después de 13 semanas de dosis diaria, los pacientes perdieron en promedio un 12.2% de su peso corporal, lo que equivale a 26.6 libras. En contraste, aquellos que tomaron el placebo solo perdieron un 1.3% de su peso, o 2.9 libras. Sin embargo, la cifra no pudo evitar que el 28% de los pacientes decidieran abandonar el tratamiento antes de concluir el ensayo.

La competencia de Eli Lilly

VK2735 ha surgido para competir con el fármaco de Eli Lilly, orforglipron, que también ha estado en el centro de la escena después de los resultados de sus ensayos de fase 3. Eli Lilly reportó un resultado de pérdida de peso ligeramente superior, un 12.4% (27.3 libras), tras 72 semanas de tratamiento. Sin embargo, ambos fármacos enfrentan desafíos con tasas de abandono de pacientes, alcanzando el 25% en dosis altas para Eli Lilly.

Pese a los tropiezos en sus pruebas clínicas, Eli Lilly parece haber ganado algo en el terreno bursátil, ya que sus acciones subieron un 1.7% este martes. Novo Nordisk también vio un incremento en sus acciones superior al 1%. Con este telón de fondo, el análisis se centra en si Viking Therapeutics podrá recuperar terreno en el competitivo mercado de tratamientos contra la obesidad.