ir al contenido

El S&P 500 en la incertidumbre: La Fed y la estanflación impactan en las proyecciones de los analistas

Foto: EFE

El panorama para el índice S&P 500 en 2025 no es del todo alentador, al menos según los resultados de una reciente encuesta de Reuters (informe original). Los expertos opinan que el índice cerrará el año en 6,300 puntos, lo que representa una caída del 2.3% con respecto a los niveles actuales casi récord. Este ajuste de expectativas se dio tras consultar a 35 estrategas, analistas y gerentes de cartera entre el 7 y el 19 de agosto de 2025.

El S&P 500 parece haber recibido un gran impulso de pesos pesados de la inteligencia artificial como Microsoft, Nvidia y Meta Platforms. Estos titanes han sido clave en los máximos históricos del índice y del Nasdaq en lo que va del año. Tim Ghriskey, estratega senior de cartera en Ingalls & Snyder en Nueva York, afirmó que la IA es un "cambio de juego" que está siendo fomentado sin interferencias gubernamentales. Sin embargo, Robert Pavlik de Dakota Wealth prevé que, aunque no habrá recesión, sí se vislumbra una desaceleración económica.

La Fed tiene en su radar recortar las tasas de interés en su encuentro de septiembre, seguido de una posible reducción en diciembre para estimular el crecimiento económico. Estas medidas llegan en un momento en que el 70% de los inversores globales, según una encuesta de BofA Global Research, anticipan estanflación el próximo año. Este clima de incertidumbre ha mantenido prácticamente estancados sectores como el de salud, consumo discrecional, energía y bienes raíces dentro del S&P 500.

Desde principios de 2025, el S&P 500 ha avanzado un 9% y se cotiza a 23 veces las ganancias esperadas, nivel que no se veía desde hace cuatro años. Los informes financieros del segundo trimestre han superado expectativas, proyectando un incremento del 12.9% en ganancias interanuales. Inicialmente, a inicios de julio, esta cifra se situaba menos del 6%, lo que refleja una mejora en el rendimiento empresarial.

Las proyecciones para el S&P 500 han sido ajustadas al alza desde mayo, cuando una encuesta de Reuters preveía un cierre de año en 5,900 puntos. A pesar de este optimismo moderado, los actuales 6,300 puntos proyectados son inferiores a las expectativas de una encuesta en febrero que estimaba un cierre en 6,500 puntos. Bajo estas circunstancias, el mercado sigue en una región incierta, moviéndose en el delicado equilibrio entre concentración en la tecnología y la búsqueda de estabilidad económica.