ir al contenido

¿Fin del reinado de las Megacaps?

Photo by Roberto Júnior / Unsplash

Durante más de una década, las empresas más grandes —sobre todo las tecnológicas— han sido las que marcaron el ritmo al que baila Wall Street. Su peso en el índice las convirtió en locomotoras que tiraban de todo el mercado.

Pero si el ciclo económico realmente está girando hacia una fase de recuperación, la historia sugiere que este dominio podría diluirse y dar paso a un escenario más equilibrado. Para muestra un botón de Bank of America y la opinión de su head of US equity and quantative strategy, Savita Subramanian.

EL FANTASMA DE LOS 2000

No sería la primera vez que pasa. Tras la dot-com bubble, las megacaps perdieron brillo y los inversionistas descubrieron valor en compañías más pequeñas y en sectores olvidados. Hoy, la Reserva Federal podría volver a encender ese motor con una política más flexible, lo que daría aire fresco a segmentos que han quedado rezagados en la sombra de la inteligencia artificial.

UNA ROTACIÓN EN MARCHA

Las primeras señales ya se asoman: el Russell 2000 empieza a mirar a los ojos del S&P 500, y el entusiasmo por Nvidia y las “Magnificent Seven” convive con tímidos brotes en las small caps.

Si la tendencia se consolida, el mercado dejaría de ser una historia de gigantes tecnológicos y pasaría a ser un relato coral, donde la amplitud —y no solo el tamaño— marque el verdadero rumbo.

Últimas Noticias