Las aguas financieras se agitan una vez más, y Japón está en el centro del huracán. Según el informe original, SoftBank ha sacudido el tablero al invertir $2 mil millones en Intel. Este movimiento audaz catapultó a Intel al estrellato momentáneo dentro del índice S&P 500, consiguiendo elevar sus acciones a un nivel destacado.
Grandes movimientos y decisiones en tecnología
El sector tecnológico vivió un terremoto con Jensen Huang, CEO de Nvidia, vendiendo 150,000 acciones de su propia compañía. Este paso puso a los inversionistas en alerta, mientras que las acciones de Nvidia retrocedían. En contraste, Palo Alto Networks experimentó un empuje positivo, impulsado por resultados financieros que superaron las expectativas en términos de beneficios y ventas.
Diferentes sectores, diferentes emociones
Mientras tanto, en el mundo del bricolaje, Home Depot disfrutaba de una racha positiva al reafirmar su pronóstico de crecimiento en proyectos de construcción y ‘hazlo tú mismo’. Por desgracia, el camino no fue tan alegre para Viking Therapeutics; sus acciones se desplomaron tras la mala noticia de que un número significativo de pacientes en su ensayo clínico fase 2 para una píldora experimental para la pérdida de peso sufrió efectos secundarios adversos.
Otros cambios significativos en el mercado
Oracle, el gigante del software en la nube, vio cómo sus acciones caían en picado debido a informes de despidos y la partida de su director de seguridad. Además, el mercado de materias primas reflejó un descenso con futuros de petróleo y oro en baja.
Finalmente, en el ámbito de las divisas, el dólar estadounidense subió frente a la libra esterlina, pero perdió terreno frente al euro y el yen, mientras que las criptomonedas enfrentaron un día a la baja.