Apple está llevando a cabo un cambio significativo en su cadena de producción. Según un informe de Bloomberg, la compañía está fabricando más unidades del iPhone 17 en India, con un objetivo ambicioso: por primera vez, la línea completa de nuevos modelos se enviará desde India al momento del lanzamiento en Estados Unidos. Este movimiento forma parte de un esfuerzo continuo de Apple para reducir su dependencia de China en la fabricación.
Aranceles y Exenciones: El Dilema de la Cadena de Suministro
Apple ya espera pagar 1.1 mil millones de dólares en aranceles solo para el trimestre actual, pero el informe de Bloomberg revela un dato crucial: actualmente, las exportaciones de iPhones de India a EE. UU. están exentas de aranceles. Esto contrasta con el arancel del 50% que la administración de Trump ha impuesto a muchas importaciones del país asiático.
Aunque la medida ayuda a Apple a esquivar algunos aranceles, el analista Patrick Moorhead señala que gran parte de los componentes del iPhone todavía se producen en China y luego se envían a India para el ensamblaje final.
Un Giro Inesperado: El Tesoro Anuncia Nuevos Aranceles a India
La situación se complica con un giro repentino en la política comercial de EE. UU. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró el martes a CNBC que la administración planea aumentar los aranceles a India. Esta decisión, según Bessent, se debe a que India compra y vende petróleo ruso, a pesar de las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania.
Este anuncio podría tener un impacto directo en la estrategia de Apple, ya que podría enfrentar nuevos aranceles en sus productos ensamblados en India.
Inversiones de Apple en EE. UU.: Buscando Favores de la Administración
Apple ha buscado fortalecer su relación con la administración de Trump a través de inversiones estratégicas en Estados Unidos. La compañía anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en la fabricación estadounidense, que se suma a los 500 mil millones que ya había anunciado a principios de año. Trump ha afirmado que las empresas que se comprometan a fabricar productos en EE. UU. estarían exentas de futuros aranceles sobre los chips importados.