El Nasdaq Composite ha experimentado una caída preocupante del 2.4% en los últimos dos días, registrando su peor descenso desde abril. Este descenso se suma a un clima de inquietud sobre el futuro del mercado, según el informe original. A este escenario se le suma una disminución del 1.5% en el índice de semiconductores. Así es como los mercados están lidiando con las imprevisibles oscilaciones de las acciones tecnológicas.
El sector de tecnología de la información no queda fuera del mapa y se encuentra entre los mayores perdedores en el S&P 500, con una caída del 1.1% el miércoles. Según expertos, esta situación podría deberse a un compás de espera tras el impulso inicial que experimentó el mercado después del 2 de abril. En particular, la administración Trump está explorando la posibilidad de intervenir en empresas de chips como Intel a cambio de subvenciones bajo la Ley CHIPS.
Art Hogan, estratega de mercado de B. Riley Wealth Management en Boston, asegura que la tecnología ha experimentado un adelanto del 40% desde abril, una subida que ahora parece estar pasando factura. La toma de ganancias y la preocupación por los altos niveles alcanzados han sido factores clave en este ajuste. Palantir, por ejemplo, ha visto un ajuste en su valuación, pasando de cotizar a 200 veces sus ventas a 150 veces.
Muchos analistas, incluyendo a Michael Ashley Schulman, mencionan la caída de las acciones tecnológicas en EE.UU. como una corrección inevitable después de un auge significativo. Seth Hickle señala que podría presentarse una rotación hacia sectores que han estado rezagados, como las acciones de biotecnología o salud, aunque no anticipa que se trate de una tendencia a largo plazo.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue presente con la mirada puesta en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programado para el viernes. Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, sugiere que los inversores están tomando precauciones antes de este evento. Con este panorama, queda esperar cómo evolucionan los mercados en este contexto de volatilidad continua.