ir al contenido

Tecnológicas de Wall Street caen en la bolsa: el Nasdaq y el S&P 500 sufren la toma de ganancias

Photo by Larry Nalzaro / Unsplash

En el vibrante universo de la tecnología, las acciones del sector parecen tambalearse tras un ascenso meteórico. Según el informe original de Lewis Krauskopf para Reuters, el sector tecnológico del S&P 500 experimentó una caída de aproximadamente el 2.5% en la semana, mientras que el Nasdaq Composite no se quedó atrás, con una caída del 2%. Nvidia Corp y Palantir Technologies, estrellas del sector, no escaparon a estas turbulencias, soportando el peso de la corrección.

Todo esto sucede tras una racha inusitada en la que el sector tecnológico levantó vuelo, subiendo más del 50% desde abril, en comparación con el S&P 500 en general, que subió un 29% en el mismo período. Aunque las acciones de Nvidia han aumentado aproximadamente un 30% en el año y Palantir ha duplicado su valor, la última semana las ha visto descender un 5% y un 16%, respectivamente. Este contexto ha llevado a algunos inversionistas a preguntarse si las expectaciones sobre la inteligencia artificial (IA) han sido excesivas.

La IA ha sido un motor potente para el auge tecnológico, pero un estudio del Massachusetts Institute of Technology reveló que el 95% de las organizaciones todavía no ven un retorno de sus inversiones en IA. Sam Altman, CEO de OpenAI, también advirtió que los inversionistas podrían estar demasiado entusiasmados con el potencial de esta tecnología. Mientras tanto, el ratio precio-beneficio del sector alcanzó aproximadamente 30 veces las ganancias esperadas para los próximos 12 meses, un nivel que no se veía desde el año 2000.

Con agosto y septiembre históricamente complicados para el S&P 500, según el Stock Trader's Almanac, y a la expectativa de la próxima intervención de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole, los inversionistas permanecen cautelosos. King Lip, estratega jefe de Baker Avenue Wealth Management, observó que estamos entrando en una temporada difícil para las acciones. Se espera que la decisión de tasas de interés por parte de la Fed, prevista para el 16-17 de septiembre, aclare el rumbo futuro.

A pesar de la incertidumbre actual, el panorama no está escrito en piedra. Andrew Almeida, director de inversiones de XYPN, ofrece una perspectiva optimista, sugiriendo que las correcciones actuales no son un indicativo de que el entusiasmo sobre la IA esté desvaneciéndose. Mientras tanto, la comunidad inversionista observa con atención las señales de Jackson Hole y los movimientos futuros de la Fed, que podrían definir el próximo capítulo para el sector tecnológico en el mercado.