ir al contenido

United Airlines invierte en aviones supersónicos: El brazo de riesgo de la empresa apuesta por Astro Mechanica

Photo by Arkin Si / Unsplash

Según el informe original, el brazo de capital de riesgo de United Airlines ha realizado una inversión en la startup aeroespacial Astro Mechanica. Esta empresa se dedica a desarrollar diseños de fuselajes y sistemas de propulsión para aviones supersónicos. La participación de United Airlines en este proyecto refleja un renovado interés en la industria por los aviones ultrarrápidos.

El Concorde, ícono de los vuelos comerciales supersónicos, fue retirado en 2003 tras 27 años de servicio con Air France y British Airways. Aunque el Concorde dejó de volar, la visión de un transporte supersónico se ha mantenido en el horizonte. United Airlines ya había mostrado su compromiso con esta visión al ordenar 15 aeronaves "Overture" de Boom Supersonic en 2021, y su inversión en Astro Mechanica refuerza sus intenciones.

El regreso a los cielos de los vuelos supersónicos está siendo impulsado por un cambio en políticas. Desde la administración Trump, ha habido empuje para levantar la prohibición sobre el transporte supersónico terrestre impuesta en 1973. La FAA ha recibido instrucciones de eliminar el límite de velocidad supersónica, siempre que los aviones no generen un "boom sónico" audible en tierra.

No todo es velocidad y eficiencia. Los aviones supersónicos han sido criticados por ambientalistas debido a su mayor consumo de combustible por pasajero en comparación con aviones subsónicos. Este es un desafío que tanto Astro Mechanica como otras compañías del sector deben enfrentar para hacer de los vuelos supersónicos una opción viable y sustentable.

United Airlines Ventures ha sido reservado en cuanto al tamaño exacto de su inversión en Astro Mechanica. Sin embargo, su apoyo refuerza la apuesta por un futuro en el que los vuelos supersónicos puedan regresar, esta vez, con tecnologías mejoradas que superen los obstáculos del pasado y ofrezcan una experiencia de viaje rápida, eficiente y, potencialmente, más ecológica.

Últimas Noticias