Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:
- Circula en TikTok un video con más de 2.6 millones de vistas que supuestamente muestra los daños ocasionados por el paso del huracán Erin por la isla de Santo Tomás, que es parte de las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Esto es falso.
- Los videos que aparecen allí son antiguos y de otros lugares: circulan desde 2018, 2021 y 2024 y fueron grabados en Italia, Florida, Alabama y Venezuela, respectivamente, y no en Santo Tomás.
- Hasta el 19 de agosto de 2025, Erin es un huracán de categoría 2 y se mueve hacia el norte de la costa este del país, aunque no ha tocado tierra, pero se espera que genere corrientes de resaca potencialmente mortales.
Por Jonathan Pulla de Factchequeado.
Circula en TikTok un video con más de 2.6 millones de vistas que supuestamente muestra imágenes de la destrucción ocasionada por el paso del huracán Erin en la isla de Santo Tomás, que es parte de las Islas Vírgenes, el 16 de agosto de 2025.
La publicación incluye varios videos: uno de nubes inmensas cubriendo una playa, otro de un mar crecido con olas inundando y arrastrando objetos del patio de una casa, un tercero donde se ve a varias personas, incluida una mujer con un menor en brazos, corriendo para resguardarse de la lluvia y fuertes vientos y uno de un centro comercial donde se cae parte del techo. En el tercer video incluso se observa cómo el viento se lleva por lor aires un tobogán inflable de color amarillo y rayas rojas y azules. Pero es falso que estas imágenes muestren el paso del huracán Erin por la Isla de Santo Tomás.
Mediante búsquedas inversas en Google Lens pudimos constatar que son videos de otros lugares y que no fueron grabados recientemente.
Uno de los videos circula desde 2021 y fue grabado en una comunidad de Florida
Desde Factchequeado hicimos una búsqueda inversa en Google Lens utilizando la captura de pantalla del primer video de la publicación viral y encontramos que circula desde al menos junio de 2021. Entre los resultados encontramos publicaciones del 28 de junio de 2021 de un usuario en TikTok donde aseguran que fueron grabadas en Pensacola Beach, un vecindario ubicado al noroeste del estado de Florida.
En una segunda búsqueda inversa en Google Lens, también encontramos una verificación del medio EFE de octubre de 2024, donde desmintieron que las imágenes correspondieran a la destrucción del huracán Milton en Florida.
Video de inundación fue grabado en Italia en marzo de 2018
Hicimos también una búsqueda inversa en Google utilizando una captura de un segundo video y encontramos que tampoco es actual ni fue grabado en las Islas Vírgenes. Uno de los resultados es una publicación en la red social Pinterest que nos lleva a un video de una cuenta en YouTube publicado el 21 de marzo de 2018. Esta publicación dice que es una “marejada en el puerto de Maratea”, una ciudad de Italia, según una traducción en Google Translate del italiano al español.
Mediante otra búsqueda inversa con una captura del video en YouTube encontramos publicaciones
de él en Getty Images, un banco digital de imágenes, donde aparte de decir que fueron grabadas en Maratea y que fueron publicadas el 21 de marzo de 2018, también dicen que está ubicada en el mar Tirreno, lo cual coincide con la ubicación de la ciudad.
Video de personas huyendo de lluvia y vientos fuertes fue grabado en agosto de 2024 en Alabama
También hicimos una búsqueda inversa del video de personas corriendo y un tobogan inflable amarillo siendo elevado por los fuertes vientos en Google Lens. Entre los resultados encontramos una publicación del 19 de agosto de 2024 en la cuenta en YouTube de la filial de ABC en Filadelfia, Pensilvania. Este post indica que las imágenes fueron grabadas durante una tormenta severa en el estado de Alabama.
Al buscar la frase “Strong wind sends inflatable slide flying during severe storm in Alabama” en Google, encontramos un artículo sobre el video de USA Today, medio aliado de Factchequeado, donde indican que los hechos ocurrieron el sábado 17 de agosto de 2024 en la ciudad de Hillsboro, Alabama, de acuerdo a la plataforma Storyful, que proveyó el video al medio.
Video de un centro comercial destrozado circula desde el 12 de agosto de 2024 y fue grabado en Venezuela
Hicimos una búsqueda inversa usando una captura de pantalla del video del centro comercial en Google Lens y encontramos el mismo video en varias publicaciones en redes que indican que fue grabado el 12 de agosto de 2024 en el centro comercial Multiplaza Paraíso localizado en la ciudad de Caracas, Venezuela. Una de estas corresponde a la cuenta en X (antes Twitter) del medio venezolano Globovisión donde dicen que “vientos huracanados destrozaron parte de la infraestructura interna del Centro Comercial Multiplaza Paraíso, debido a las fuertes lluvias de esta tarde”.
El Diario, medio digital venezolano, también reportó sobre la “caída de un techo ubicado en uno de los pasillos del centro comercial” debido a “las fuertes lluvias" desde su cuenta en Instagram el 12 de agosto de 2024.
Huracán Erin y la temporada de huracanes 2025
El 16 de agosto de 2025, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico, advirtió que el huracán Erin alcanzó la categoría 4, que se acercaría a 155 millas al noreste de Santo Tomás un día después y que podría causar olas de entre 10 y 12 pies de altura, vientos de entre 20 y 30 millas por hora con ráfagas cerca de las 40 millas y entre 2 a 4 pulgadas de lluvia en Puerto Rico y sus islas Vieques y Culebra y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Hasta el 19 de agosto de 2025, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió en su página que Erin, actualmente huracán de categoría 2, podría causar marejadas ciclónicas, aumento del nivel del mar causado por una tormenta o huracán, de entre 1 y 3 pies de altura en las costas al noreste de Carolina del Sur, las costas de Carolina del Norte y el sureste de Virginia. También advirtieron sobre el riesgo de marejada ciclónica de entre 2 y 4 pies de altura al este de Carolina del Norte. Al cierre de esta nota, Erin se mueve hacia el norte de la costa este del país, aunque no ha tocado tierra, y se espera que genere corrientes de resaca potencialmente mortales.
Según NOAA, la temporada de huracanes en el océano Atlántico 2025, que va desde el 1 de junio al 30 de noviembre, tiene un 50% de probabilidad de tener actividad por encima de lo normal. En contraste, la agencia estima un 35% de probabilidad de una temporada de huracanes “casi normal” y un 15% de “menos de lo normal”. Hasta el 7 de agosto de 2025, la agencia había registrado únicamente 4 tormentas tropicales, lo que convierte a Erin en el primer huracán de la temporada, según NOAA.
En Factchequeado hemos publicado consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán. Entre estos consejos se encuentra localizar el refugio más cercano en caso de evacuar, proteger tu casa de daños cubriendo las ventanas y puertas con contraventanas o con piezas de madera contrachapada, y no regresar a casa antes de que las autoridades digan que es seguro hacerlo.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.