Este jueves, los futuros de índices de acciones en EE.UU. sufrieron una ligera caída. Los inversores mantienen la mirada puesta en el próximo informe de ganancias de Walmart y en las pistas que el simposio de tres días en Jackson Hole podría ofrecer sobre el próximo movimiento de política de la Reserva Federal, según el informe original. La semana comenzó con una notable caída en las acciones tecnológicas, incluyendo gigantes como Nvidia, AMD, Palantir y Meta.
Las tecnológicas bajo presión
El declive en las acciones tecnológicas ha encendido las alarmas entre los inversores que temen una sobrevaloración de estos títulos. Este comportamiento se intensifica debido a la creciente interferencia de Washington en el sector, que añade incertidumbre. Adicionalmente, el Stock Trader's Almanac sugiere que los inversionistas están ajustando su exposición a acciones en un periodo históricamente inestable para los mercados de valores.
Espera por la voz de la Fed
Mientras tanto, los mercados se mantienen atentos al simposio anual de la Fed que inicia este jueves, con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, programado para hablar el viernes a las 10 a.m. ET. Los operadores buscan en su discurso señales que indiquen un posible recorte en las tasas de interés en septiembre. Informes recientes del banco central reflejan una postura cautelosa entre los responsables de política monetaria.
Reacciones del mercado y otros movimientos
En el mercado previo a la jornada, Nvidia, Advanced Micro Devices y Palantir mostraron ligeras alzas, mientras que Meta se mantuvo estable. Las acciones de Walmart, sin embargo, cayeron un 1.3% antes del anuncio de sus resultados. Se anticipa que Walmart adopte un tono prudente sobre la demanda de los consumidores, dado el enfriamiento del mercado laboral y el aumento de la inflación.
En contraste, Coty experimentó una caída del 22% tras prever una disminución en las ventas del trimestre actual debido al débil gasto de los EE.UU. Por otro lado, CoreWeave registró un aumento del 1.7% después de que Jane Street Group revelara una participación pasiva del 5.4% en la empresa respaldada por Nvidia.