ir al contenido

¿Cómo identificar que un video de personas corriendo no es actual?

Para identificar si un video es antiguo o sacado de contexto puedes hacer una búsqueda inversa de imágenes, revisar fuentes oficiales y consultar medios o agencias de noticias reconocidas.

Foto: Factchequeado.

Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Un video viral muestra a personas corriendo en Times Square como si fuera el tiroteo ocurrido el 9 de agosto de 2025 en Manhattan. Esto es falso.
  • Para identificar si un video es antiguo o sacado de contexto puedes hacer una búsqueda inversa de imágenes, revisar fuentes oficiales y consultar medios o agencias de noticias reconocidas.
  • Las “notas de la comunidad” en X (Twitter) u otras plataformas pueden dar pistas sobre el origen del contenido, pero siempre conviene contrastar con otras fuentes antes de compartir porque, a veces, contienen errores.

Por María Fernanda Alarcón, de Factchequeado.

El 9 de agosto de 2025 en Nueva York, dos adolescentes y un hombre de 65 años recibieron disparos en la calle 44, cerca de la Séptima Avenida, cuando un hombre armado abrió fuego durante la madrugada en pleno corazón de Manhattan. Tras el acontecimiento, circula en X (antes Twitter) la noticia del tiroteo con  un video en el que se muestra a personas corriendo con una voz de fondo que dice en inglés: “Debe de ser una broma. No puede ser”. El video acompaña la noticia como si se tratara del evento del 9 de agosto de 2025; sin embargo, esto es falso. 

El video original fue publicado en agosto de 2019 en X y muestra a personas corriendo por el sonido de unas motos. 

En esta nota te explicamos cómo puedes verificar si un video está sacado de contexto y buscan engañarte con él.

¿Cómo darte cuenta que un video no es actual?

En eventos noticiosos de mucho impacto –como tiroteos, ataques militares o tragedias naturales– circulan con frecuencia imágenes de otras situaciones que se atribuyen al acontecimiento actual y pueden hacerlo parecer de mayor o menor dimensión. A partir de la verificación que hicimos del video de Nueva York, aquí te contamos qué pasos puedes seguir para que puedas identificar si esas imágenes o video que recibiste son de algún evento anterior.  

  1. Realiza una búsqueda inversa de imágenes a partir de la foto o de una captura del video

En Factchequeado hicimos una captura de pantalla del video y la subimos en el icono de fotografía que se ve a la derecha del buscador de Google para hacer una búsqueda inversa de imágenes. Esto permite identificar si la imagen ha circulado antes. Entre los resultados que arrojó el buscador, encontramos la misma imagen en publicaciones de 2019. Al revisarlas, vimos que varios medios reportaron el 7 de agosto de 2019 que, en las cercanías de Time Square, un grupo de personas corrieron al confundir el sonido de unas motos con un tiroteo. Otras herramientas para hacer búsqueda inversa de imágenes son Bing Visual Search y TinEye.

  1. Revisa si la información o el video está en fuentes oficiales relacionadas con el evento  

Identifica las redes sociales y sitio web oficiales de los organismos o actores que podrían estar involucrados en el hecho noticioso; por ejemplo: departamentos de policía, instancias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro vinculadas con el asunto. En este caso, como el post hacía referencia a Manhattan, revisamos el sitio web y las redes sociales del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés). Ninguno de los canales de esta Policía utilizó el video desinformante que circula en redes.

  1. Consulta medios o agencias de noticias

Revisa si medios informativos reconocidos han publicado el contenido que circula. Estos medios suelen contar con estándares editoriales que reducen la probabilidad de difundir material falso o fuera de contexto. Revisamos la cobertura del tiroteo de 2025 hecha porReuters, CBS News y CNN y ninguno utilizó el video desinformante.

  1. Presta atención a los comentarios o a las notas de la comunidad en X (antes Twitter) u otras plataformas

Muchas veces, otros usuarios señalan en los comentarios o mediante una nota de la comunidad que el video es antiguo o corresponde a otro lugar.En el caso de la publicación que analizamos, vimos que  el post en X incluía una nota de la comunidad que aclaraba que el video era de 2019 y no correspondía al tiroteo ocurrido en Manhattan el 9 de agosto de 2025.. Sin embargo, te recomendamos siempre buscar una fuente para confirmarlo porque las notas de la comunidad pueden contener errores.x

Consejos para identificar que un video viral está fuera de contexto

¡Mucho 👁️! Estos pasos pueden ayudarte a detectar contenido reciclado con el que buscan manipularte:

  • Atiende a detalles del entorno. Carteles, clima, idioma, uniformes o matrículas de autos pueden indicar que el lugar no coincide con la supuesta ubicación.
  • Desconfía de frases emocionales o alarmistas. Muchas piezas de desinformación apelan al miedo o la sorpresa para que el contenido se comparta rápido.
  • Revisa si la publicación tiene una “nota de la comunidad”. Estas notas suelen dar contexto y enlazar a fuentes que desmienten o explican la información.
  • Fíjate en los comentarios. Muchas veces, otros usuarios ya han señalado que el video es antiguo o de otro lugar y ello puede ayudarte a llegar al video auténtico.
  • Busca la noticia en medios confiables. Si un evento de alto impacto no aparece en medios locales o internacionales, probablemente el material sea falso o no corresponda.
  • Haz una búsqueda inversa. Herramientas como Google Images, Yandex o TinEye permiten encontrar publicaciones previas de una imagen o video.

En Factchequeado explicamos cómo puedes blindarte contra la desinformación a través de los cuatro pasos del Método SABE: Sospecha, Analiza, Busca, Evalúa. 

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp. 

Últimas Noticias