ir al contenido

Baja vacunación en DC expone a niños a enfermedades prevenibles

La baja vacunación en DC expone a niños a brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión.

Foto: CDC.

En Washington DC y sus alrededores, las tasas de vacunación infantil han disminuido, dejando a las comunidades vulnerables a brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión, la poliomielitis y la tos ferina. Este fenómeno, impulsado por la desinformación, el escepticismo hacia las vacunas y un aumento en las exenciones, está generando alarma entre los expertos en salud pública.

El resurgimiento del sarampión: una amenaza prevenible

El sarampión, una enfermedad que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) declararon eliminada en Estados Unidos hace 25 años, alcanzó un máximo histórico en 33 años. En 2025, se han reportado más de 1,300 casos y tres muertes en el país. La Dra. Gabrina Dixon, pediatra del Children’s National Hospital en Washington DC, expresó su preocupación en una entrevista con NBC News:

“No deberíamos tener niños muriendo de sarampión en 2025. Es desgarrador”.

El Dr. William Moss, de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, ha estado monitoreando el brote en tiempo real. Según Moss, esta crisis es el resultado de años de disminución en las tasas de vacunación y de políticas más permisivas hacia las exenciones no médicas. Moss advirtió:

“Los requisitos de vacunación para ingresar a la escuela han sido fundamentales para controlar las enfermedades prevenibles por vacunas en este país”.

Tasas de vacunación en DC y áreas cercanas

Los CDC reportan que las tasas de vacunación en jardines de infancia para vacunas esenciales como la triple viral (MMR) y la DTaP han caído del 95% previo a la pandemia al 93% actual. En el área de DC, las tasas de vacunación varían significativamente:

  • Montgomery County: Más del 95%, con más del 1% de exenciones religiosas.
  • Prince George’s County: Más del 95%, con más del 1% de exenciones religiosas.
  • Loudoun County: 94%.
  • Washington D.C.: 92.7%.
  • Arlington: 91.9%.
  • Fairfax County: 90.8%.
  • Alexandria: 83%.

Estas cifras reflejan una preocupante tendencia hacia la disminución de la inmunización, especialmente en áreas como Alexandria, donde las tasas son significativamente más bajas.

Factores detrás del escepticismo hacia las vacunas

El escepticismo hacia las vacunas ha crecido en los últimos años debido a varios factores:

  • Impacto de la pandemia de COVID-19: la pandemia socavó la confianza pública en las instituciones de salud.
  • Desinformación en redes sociales: la polarización y la difusión de información falsa han influido en las decisiones de los padres.
  • Voces antivacunas en posiciones de liderazgo: según Moss, algunas figuras prominentes han promovido narrativas antivacunas, debilitando la confianza en las políticas de salud pública.

Un ejemplo es el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien ha sido crítico de las vacunas en el pasado, aunque su oficina afirma que su postura es “pro-seguridad, pro-transparencia y pro-responsabilidad”.

El impacto de la desinformación y la importancia de la vacunación

Los médicos están trabajando para combatir la desinformación con evidencia científica. La Dra. Dixon enfatizó que las vacunas son seguras y efectivas:

“No hay efectos secundarios a largo plazo de la vacuna. Ha sido probada una y otra vez como una vacuna muy efectiva. Por el contrario, si no te vacunas y contraes sarampión, puede ser mortal”.

Dos dosis de la vacuna MMR ofrecen protección de por vida contra el sarampión. En 2025, se han reportado seis casos en el área de Washington D.C., todos vinculados a viajes. Gracias a las altas tasas de vacunación, no se ha observado una propagación significativa.

El descenso en las tasas de vacunación es un problema de salud pública que requiere atención inmediata. Los expertos coinciden en que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades graves. Es crucial que las comunidades trabajen juntas para promover la vacunación, combatir la desinformación y proteger a los niños de enfermedades prevenibles.

Últimas Noticias