En Washington DC, un acto tan simple como lanzar un sándwich se convirtió en un inesperado emblema de protesta. Sean Charles Dunn, ahora conocido como "Sandwich Guy", pasó de ser un ciudadano común a protagonizar un fenómeno viral tras arrojar un sándwich tipo footlong a un agente federal. El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, no solo le costó su empleo en el Departamento de Justicia, sino que también lo llevó a enfrentar cargos graves.
El incidente que lo cambió todo
El video muestra a Dunn gritando a los agentes en una concurrida intersección de DC, exclamando frases como “¡Fuera de mi ciudad!” antes de lanzar su sándwich de salami y huir. La grabación, publicada en Instagram por @bigap4l, se viralizó rápidamente. Incluso The Washington Post confirmó que, efectivamente, el proyectil era un sándwich de salami.
Días después, Dunn fue arrestado en su casa por 20 agentes federales. Según la fiscal Jeanine Pirro, enfrenta un cargo que podría acarrearle hasta ocho años de prisión. Además, la fiscal general Pam Bondi anunció su despido, calificando el incidente como un ejemplo del “Estado Profundo” en el Departamento de Justicia.
De un acto impulsivo a un símbolo cultural
Lo que comenzó como un acto espontáneo se transformó en un símbolo cultural. En las calles de DC, los manifestantes han adoptado los sándwiches como emblema de protesta. Memes, camisetas y obras de arte inspiradas en el incidente inundan las redes sociales. Lorraine Hu, diseñadora de Etsy, ha vendido más de 450 productos relacionados, generando más de $4,300 en ganancias que ha donado íntegramente a organizaciones comunitarias locales como Miriam's Kitchen, Ayuda y DC Migrant Mutual Aid Network.
“Es reconfortante convertir la ansiedad de estos tiempos en algo productivo”, comentó Hu.
El arte como herramienta de protesta
Washington DC tiene una larga tradición de usar el arte como medio de expresión política. Desde los murales de "Black Lives Matter" en la calle 16 NW hasta esculturas satíricas en el National Mall, la ciudad ha sido un escenario constante de declaraciones creativas. Ahora, el sándwich de Dunn se suma a esta lista de símbolos, recordando que incluso los gestos más simples pueden resonar profundamente en tiempos de tensión.
Según Axios, señales de resistencia a la intervención federal aparecen por toda la ciudad: desde silbatos con el lema "Free DC" en la Biblioteca MLK hasta murales estilo Banksy en Adams Morgan. La mercancía inspirada en el sándwich es solo una pieza más en el mosaico de disidencia creativa que caracteriza a la capital.
El movimiento impulsado por Hu demuestra cómo los símbolos orgánicos pueden emerger y extenderse rápidamente. Lo que comenzó como un hombre frustrado lanzando su almuerzo a la autoridad se ha convertido en un punto de encuentro comunitario, con su propia economía solidaria y red de apoyo benéfico.