ir al contenido

Amazon negocia con India para exportar productos directamente de vendedores locales

Photo by ANIRUDH / Unsplash

Amazon, la gigante estadounidense del comercio electrónico, está realizando maniobras para ajustar las normas de inversión extranjera en India. Según el informe original, el objetivo es permitir que Amazon compre productos directamente de vendedores indios y los venda en mercados internacionales. Actualmente, India frena a compañías como Amazon y Walmart para que no almacenen ni vendan productos directamente a consumidores, limitándolas a operar solo como mercados conectores entre compradores y vendedores a cambio de una tarifa. Estas restricciones también afectan a las exportaciones, lo que ha motivado a Amazon a buscar una exención.

Durante una reunión reciente con el Ministerio de Comercio de India, los ejecutivos de Amazon propusieron que se eximan las exportaciones de las políticas actuales. Dicha exención le permitiría a Amazon India adquirir productos directamente de los vendedores para distribuirlos a clientes internacionales. Amazon argumentó que esto beneficiaría a los vendedores pequeños, facilitando los procesos de despacho de aduanas y ampliando su acceso a mercados internacionales. Hasta ahora, esta política de restricción ha sido un punto conflictivo entre Nueva Delhi y Washington.

A pesar de los argumentos de Amazon, tres grupos de la industria que apoyan a pequeños minoristas han mostrado una férrea oposición a cualquier flexibilización de estas restricciones. Estos grupos sostienen que Amazon y Flipkart de Walmart han perjudicado a pequeños minoristas indios, favoreciendo a grandes vendedores selectos en línea y ofreciendo descuentos que desestabilizan a las pequeñas empresas. La preocupación es que cambiar las reglas permitirá a estos gigantes del e-commerce una mayor participación en detrimento de los minoristas locales.

Por el momento, el Ministerio de Comercio de India no ha dado una respuesta formal a la solicitud de Amazon. Según la documentación gubernamental interna, cualquier ajuste en la política debe garantizar que las empresas extranjeras de comercio electrónico no participen en la venta directa de productos a consumidores indios. Además, es crucial asegurar una clara demarcación entre los productos destinados a la exportación y los artículos para el mercado interno.

India está considerada como un campo de batalla crucial para el comercio electrónico, con un mercado valorado en $125 mil millones en 2024 y proyectado para superar los $345 mil millones en 2030. Amazon planea impulsar las exportaciones desde India, con la visión de aumentar el total de $13 mil millones desde 2015 a $80 mil millones para 2030. No obstante, este nuevo impulso para minimizar restricciones en exportaciones es un paso hacia redefinir cómo América del Norte y Asia pueden sincronizar sus dinámicas de comercio electrónico.

Últimas Noticias