ir al contenido

Bolsa de China se dispara: los índices de Shanghái y Hong Kong suben por la inversión de ahorros de los ciudadanos

Una persona observa la cotización de las acciones en la Oficina de la Bolsa de Valores de Taiwán en Taipéi. EFE/ Ritchie B. Tongo

En un giro inesperado, los consumidores chinos están aprovechando sus ahorros acumulados para invertir en acciones, dejando de lado un mercado inmobiliario en declive. Según el informe original, el mercado inmobiliario en China se ha desplomado, desviando la atención y los fondos de los consumidores hacia los mercados de valores. Los índices de Shanghái y Hong Kong han visto un crecimiento impulsado por el flujo significativo de dinero desde el continente.

Impacto en los índices de Shanghái y Hong Kong

El Índice Compuesto de Shanghái ha registrado un aumento de aproximadamente un 13% en lo que va del año, mientras que el índice CSI 300 ha subido un 10%. Por otro lado, el Índice Hang Seng de Hong Kong ha tenido un impresionante incremento del 30% este año. Este auge ha sido alentado por la inversión récord de $90 mil millones en acciones de Hong Kong durante la primera mitad de 2025, según análisis de Reuters.

El papel del ahorro en el cambio de inversión

Parte de esta transformación financiera se debe a que los consumidores chinos han acumulado ahorros de casi 162 billones de yuanes chinos, o $22.5 billones, cifra que casi duplica los niveles de 2020. A pesar de este colchón financiero masivo, los consumidores siguen siendo cautelosos al invertir en bienes raíces, optando en cambio por canalizar sus recursos hacia el mercado de valores.

Modelos y tendencias en el mercado

El modelo R-1, una IA china desarrollada por DeepSeek, ha jugado un papel crucial en impulsar las acciones chinas y de Hong Kong al alza este año. Rory Green, economista jefe de China en GlobalData.TS Lombard, ha comentado que las valoraciones de las acciones aún parecen baratas. Los ratios de valor de mercado a PIB y ahorros de los hogares están por debajo de los promedios históricos, lo que sugiere un margen potencial para más ganancias.

Confianza del consumidor y perspectiva futura

A pesar del crecimiento en las acciones, el panorama económico en China sigue siendo débil, con una desaceleración en el crecimiento de las ventas minoristas al 3.7% interanual en julio. No obstante, el mercado de valores podría ser un indicador adelantado de la confianza del consumidor en China, según Green, quien puntualiza que “FOMO es más poderoso que el macro”. Mientras tanto, Beijing ha señalado su disposición a actuar, comprometiéndose a enfrentar la deflación y controlar las guerras de precios destructivas.

Últimas Noticias