Cracker Barrel enfrentó una pérdida significativa en su valor de mercado, cercana a los $100 millones, después de un desplome en sus acciones el jueves. Según el informe original, el nuevo diseño de su logotipo, que elimina al famoso hombre con overol apoyado en un barril, parece haber contribuido al descenso. El nuevo logo ahora presenta únicamente el nombre de la cadena.
El rediseño del logotipo de Cracker Barrel ha sido parte de un esfuerzo más amplio por modernizar su imagen. Las acciones cayeron $4.22, o un 7.2%, para situarse en $54.80 durante las transacciones del jueves. En un momento del día, el precio de las acciones llegó hasta $50.27, causando una notable pérdida en su capitalización de mercado, aunque, de acuerdo al reporte, no alcanzó los $200 mil millones como había parecido. Sin embargo, el viernes en la mañana se observó una ligera recuperación en la negociación previa al mercado.
La directora ejecutiva, Julie Felss Masino, quien dirige la renovación de la marca, había admitido que la cadena "no era tan relevante como antes" y anunció planes para actualizar su menú tradicional. A pesar de estas intenciones, las críticas al nuevo logotipo no se hicieron esperar. Conservadores y expertos en marketing como Kelly O'Keefe y Kevin Dahlstrom han opinado que el rediseño no ha sido bien recibido, describiéndolo como "más genérico" e incluso como un "fiasco".
A pesar del rediseño, Cracker Barrel asegura que los valores centrales de la cadena permanecen intactos. "Uncle Herschel", figura emblemática en los restaurantes, seguirá siendo una presencia "frontal y central", aseguraron en un comunicado a CBS News. Según la compañía, el nuevo logo se basa aún más en la forma icónica del barril y pretende mantener la esencia que siempre ha caracterizado a Cracker Barrel.
La situación de Cracker Barrel refleja el delicado acto de equilibrio que enfrentan muchas marcas: refrescar su imagen mientras mantienen el elemento nostálgico y familiar que atrae a su base de clientes leales. La estrategia de renovación busca conectar con un público más amplio sin alienar a sus seguidores de siempre, algo que los expertos sugieren debería manejarse con cautela para evitar reacciones negativas en el mercado y entre los consumidores.