Esta semana, los ojos están puestos en Nvidia, pero el arranque no fue alentador. Según el informe original, las acciones estadounidenses cayeron el lunes, revirtiendo el reciente repunte. El Dow Jones Industrial Average (^DJI) y el S&P 500 (^GSPC) bajaron alrededor del 0.2%, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC) se deslizó un 0.3%.
El repunte inesperado de la semana pasada
A pesar del inicio conflictivo de esta semana, la semana pasada culminó con un asombroso repunte. El Dow Jones Industrial Average se disparó más de 800 puntos, o 1.8%, a 45,631.74, marcando su primer récord del 2025. El S&P 500 también subió, alcanzando un 1.5% y casi tocando otro máximo histórico, mientras que el Nasdaq saltó un 1.9% tras señales de Jerome Powell sobre posibles recortes de tasas.
Atención en Nvidia y otras compañías
Nvidia, la estrella del S&P 500, está lista para reportar ganancias el miércoles. Se espera que anuncie resultados sólidos, con analistas pronosticando ingresos de $46.13 mil millones y una ganancia de $1.01 por acción. Mientras tanto, se anticipa que Dell y Marvell Technology presenten sus propios informes de ganancias el jueves.
Intel, política y otras noticias del mercado
Intel captó la atención inicialmente al ganar un 3% luego de que el presidente Trump anunciara un acuerdo con el gobierno para tomar una participación del 9.9% en la compañía. Este acuerdo incluye una inversión total de $11.1 mil millones tras añadir un subsidio del Acta CHIPS. Mientras tanto, las acciones relacionadas con muebles cayeron tras una investigación de Trump sobre las importaciones en este sector.
Inflación y el impacto internacional
Esta semana también se espera el reporte de inflación de julio, un indicador clave para la Fed. Economistas prevén que el índice suba un 2.9% interanual. En el ámbito internacional, las acciones de PDD Holdings subieron por sus resultados superiores a lo esperado. Además, las consecuencias de decisiones políticas se sintieron en Ørsted, cuyo proyecto eólico en Rhode Island fue suspendido por la administración Trump, provocando una caída del 15% en sus acciones.