Después del impresionante repunte de la semana pasada en Wall Street, los futuros de las acciones en Estados Unidos se encuentran relativamente estables, a excepción del Nasdaq 100, que presenta una ligera baja del 0.1%. Según el informe original, el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 mantienen su posición cerca de la línea base, lo cual es un respiro tras los logros recientes.
El optimismo de Wall Street se vio alimentado, en parte, por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien sugirió que los recortes de tasas de interés podrían llegar tan pronto como en septiembre. En este contexto, el Dow Jones tuvo un aumento de más de 800 puntos el viernes pasado, alcanzando los 45,631.74 puntos y registrando su primer récord de 2025. El S&P 500, por su parte, subió un 1.5% acercándose a un nuevo pico histórico.
Todas las miradas están puestas en Nvidia, la acción más valiosa del S&P 500, que planea anunciar sus resultados financieros tras el cierre del mercado el miércoles. Se espera que Nvidia reporte ganancias de $1.01 por acción, con ingresos aproximados de $46.13 mil millones. Las acciones de la compañía han experimentado un notable aumento del 32% en lo que va del año, casi duplicándose desde el mínimo del mercado en abril.
El jueves también se aguardan los reportes de Dell y Marvell Technology, que se suman a la ola de resultados corporativos de la semana. Paralelamente, el viernes se publicará el informe de inflación PCE de julio, un indicador clave para la política monetaria estadounidense. Los economistas anticipan un aumento del 2.9% interanual en el PCE subyacente, apenas superior al 2.8% registrado en junio.
Con los reportes de Nvidia actuando como prueba de fuego tanto para la empresa como para el mercado en general, los inversores se preparan para posibles rotaciones antes del final de semana. La escalada de precios en las acciones de Nvidia refleja un optimismo continuo en torno a la demanda de hardware de inteligencia artificial, mientras que los futuros y el entorno económico general marcan un camino cauteloso hacia el siguiente trimestre.