En Washington, DC, hospitales están eliminando servicios de afirmación de género para menores, reflejando una preocupante tendencia nacional impulsada por presiones legales y políticas. Esta decisión afecta directamente a pacientes transgénero y sus familias, quienes enfrentan un panorama incierto y lleno de desafíos.
Kaiser Permanente y Children’s National Hospital: los últimos en retroceder
Kaiser Permanente, con 40 hospitales en varios estados, incluyendo Virginia, pausará las cirugías relacionadas con género para menores de 18 años a partir del 29 de agosto. Aunque otros servicios de afirmación de género continuarán, la decisión responde a un entorno legal cada vez más restrictivo. Un portavoz de Kaiser Permanente explicó a WTOP que buscan proteger a los sistemas de salud, médicos y pacientes menores de 19 años frente a riesgos significativos.
Por su parte, el Children’s National Hospital en DC dejará de recetar medicamentos de afirmación de género el 30 de agosto. En enero, ya había suspendido los bloqueadores de pubertad y las hormonas para menores. El hospital declaró a WTOP que la medida responde a "riesgos legales y regulatorios crecientes". Aunque mantendrán servicios de salud mental y apoyo, reconocen que el impacto en pacientes y familias será significativo.
Un cambio nacional con impacto local
Desde enero, al menos 17 sistemas hospitalarios en nueve estados y DC han pausado o eliminado servicios pediátricos de afirmación de género. ABC News reportó que esta tendencia sigue a una orden ejecutiva de Donald Trump que prohíbe el financiamiento federal para la transición de género en menores de 19 años.
En el área de DC, Maryland y Virginia, estas decisiones se sienten con mayor intensidad debido a la alta concentración de hospitales y clínicas que anteriormente ofrecían estos servicios. Según el rastreador de políticas de KFF, el 40% de los jóvenes trans en Estados Unidos viven en estados con leyes que limitan el acceso al cuidado de afirmación de género. Además, 24 estados imponen sanciones legales o profesionales a los médicos que brindan este tipo de atención a menores.
Impacto en la salud mental de los jóvenes trans
Expertos advierten que estas decisiones afectan gravemente la salud mental de los jóvenes trans. Kellan Baker, asesor de políticas de salud del Movement Advancement Project, dijo que estas políticas representan un "grave exceso de poder" gubernamental, interfiriendo en decisiones médicas que deberían ser privadas entre pacientes, familias y médicos.
Estudios respaldan que el cuidado de afirmación de género mejora significativamente la salud mental de los menores. La Oficina del Secretario Asistente de Salud durante la administración Biden señaló que estas intervenciones son cruciales para el bienestar general, ayudando a los jóvenes a manejar transiciones sociales y construir confianza.
Críticas y debates sobre la evidencia científica
No todos los expertos están de acuerdo con estas intervenciones. El Dr. Kristopher Kaliebe, psiquiatra infantil, argumenta que la base científica para estas prácticas en menores es débil y que los resultados a largo plazo son inciertos. Países como Suecia, Finlandia y el Reino Unido han restringido el cuidado de afirmación de género en menores, priorizando modelos centrados en la psicoterapia.
Sin embargo, otros especialistas defienden estas prácticas. La Dra. Marci Bowers, cirujana ginecológica y reconstructiva, explicó que retirar tratamientos puede causar retrocesos psicosociales y personales en los pacientes. Además, señaló que las familias podrían verse obligadas a mudarse para acceder a servicios que ya no están disponibles localmente.
El contexto político en el DMV
En el DMV estas decisiones se suman a un clima político tenso. FOX 5 reportó que en Arlington, Virginia, las políticas de baños para estudiantes trans han generado protestas y amenazas de recortes de fondos federales. A pesar de la presión, distritos escolares como Arlington han defendido su postura, permitiendo que los estudiantes usen baños que coincidan con su identidad de género.
Aunque DC históricamente ha sido un líder en la protección de derechos LGBTQ+, con leyes de no discriminación que cubren orientación sexual e identidad de género, la administración Trump podría cambiar este panorama. LGBT MAP señala que DC tiene políticas avanzadas, como la prohibición de terapias de conversión para menores, pero estas protecciones podrían estar en riesgo bajo un gobierno federal que busca limitar el acceso a servicios médicos inclusivos.
El impacto de estas decisiones no puede subestimarse. Baker afirmó a ABC News que "todo lo que las personas trans quieren es vivir sus vidas, y todo lo que los padres de niños trans quieren es amar a sus hijos". Sin embargo, con hospitales y escuelas enfrentando crecientes desafíos legales y políticos, el futuro del cuidado de afirmación de género en la región sigue siendo incierto.