AT&T está marcando un hito importante en su estrategia de expansión al invertir la asombrosa cifra de $23 mil millones en la adquisición de licencias de espectro inalámbrico de EchoStar. Según el informe original, estas licencias cubrirán más de 400 mercados en Estados Unidos, lo que representa una expansión significativa en la cobertura de red de la compañía. Esta movida busca fortalecer la oferta de internet en el hogar y atraer a más suscriptores, sumando puntos en la meta de crecimiento de AT&T.
Este acuerdo no solo se trata de adquirir licencias, sino también de reforzar la colaboración a largo plazo entre AT&T y EchoStar. EchoStar, que tiene su sede en Englewood, Colorado, operará bajo la marca Boost Mobile como un operador de red móvil híbrido, mientras que AT&T se convierte en su socio principal de servicios de red. Esta asociación promete ser un cambio de juego tanto en términos de cobertura como de calidad del servicio para los usuarios.
El efecto del acuerdo se sintió de inmediato en el mundo financiero. Las acciones de EchoStar registraron un impresionante aumento del 76% al inicio de la jornada del martes. En contraste, las acciones de AT&T, con sede en Dallas, vieron un incremento más sutil de menos del 1%. Este contraste pone de relieve la atención que los inversores están prestando a los movimientos estratégicos audaces de empresas en el sector de las telecomunicaciones.
John Stankey, CEO de AT&T, enfatiza el compromiso de la empresa de mejorar la experiencia del cliente en el ámbito inalámbrico 5G e internet en el hogar. Además, a finales de 2024, AT&T tiene planificado expandir su red de fibra óptica a más de 50 millones de ubicaciones para finales de 2029, mientras se retira de las operaciones de red de cobre heredadas. Esta modernización de la red, incluida la implementación de tecnología abierta para 2027, está diseñada para soportar velocidades de descarga superrápidas y promover nuevos productos e innovaciones en GenAI.
AT&T también está planeando su futuro aprovechando provisiones fiscales ventajosas. De acuerdo con su informe más reciente, la empresa espera ahorrar hasta $8 mil millones en impuestos de 2025 a 2027 gracias a la legislación "One Big Beautiful Bill Act". De esos ahorros, $3.5 mil millones se destinarán a acelerar la expansión de su red de fibra, subrayando la determinación de la compañía para consolidar su posición como el principal proveedor de conectividad de EE.UU.