ir al contenido

DC reduce las muertes de tráfico al nivel más bajo en 12 años

Washington DC logra una reducción histórica del 57% en muertes de tráfico, pasando de 35 a 15 en un año, el nivel más bajo en 12 años.

Foto: Quintin Gellar/Pexels.

La capital estadounidense celebra un logro sin precedentes en seguridad vial. Las muertes por accidentes de tráfico en Washington DC han alcanzado su nivel más bajo en 12 años, según reveló el Departamento de Transporte del Distrito.

Una reducción impresionante del 57%

Los datos publicados por NBC muestran una disminución dramática en las fatalidades de tráfico. Las cifras oficiales del DDOT revelan que:

  • 15 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico este año, comparado con 35 durante el mismo período del año anterior
  • Las lesiones graves de conductores bajaron de 111 a 87 casos
  • Esta reducción del 57% marca un hito histórico para la ciudad

"Está empezando a dar resultado", declaró Sharon Kershbaum, directora del DDOT, quien atribuye este éxito a las reformas implementadas en el diseño de las calles.

Estrategias innovadoras que funcionan

El Departamento de Transporte ha implementado diversas medidas para reducir la velocidad de los conductores:

  • Instalación de postes flexibles
  • Creación de carriles de giro intencionales
  • Expansión de carriles para bicicletas y autobuses
  • Intensificación del uso de cámaras de tráfico

Los propios conductores reconocen la efectividad de estas medidas. "Nadie quiere pagar $100 por una multa", comentó un conductor a NBC.

Un programa educativo revolucionario

Paralelamente, WUSA9 reporta que el Distrito lanzará un programa piloto de educación vial en cuatro escuelas secundarias el 22 de septiembre. Las instituciones seleccionadas son:

  • Coolidge High School
  • Eastern High School
  • Jackson Reed High School
  • Phelps High School

Preparar a la nueva generación

La alcaldesa Muriel Bowser explica que este programa tiene un enfoque único. "En DC, tenemos un entorno de transporte único, y navegar nuestra ciudad multimodal de forma segura requiere conciencia y respeto por todos los que usan nuestras calles", declaró.

El programa priorizará la inscripción de estudiantes en cursos de educación técnica y profesional, donde la conducción puede ser crucial para sus carreras futuras. Los jóvenes aprenderán no solo las reglas de tránsito, sino también cómo compartir las calles con peatones, ciclistas, autobuses y otros medios de transporte.

Desafíos persistentes

A pesar de estos avances prometedores, Kershbaum reconoce que persisten desafíos significativos. Las lesiones graves que involucran a peatones han aumentado este año comparado con el anterior.

"El desafío para nosotros continúa siendo la educación y el cambio de comportamiento. Entre conductores imprudentes, conductores bajo la influencia, personas que manejan vehículos más grandes y van demasiado rápido, es lo más difícil para nosotros", explicó la directora del DDOT.

El DDOT impulsa la participación ciudadana mediante carteles para jardines que recuerdan a todos mantenerse seguros. El mensaje es claro: "¡Ya sea que camines, manejes o ruedes, llega allí de forma segura!".

Una viajera regular ofreció su consejo con humor: "No manejes. Toma el Metro", dijo entre risas cuando NBC le preguntó qué recomendaba.

Esta combinación de rediseño de calles, tecnología de vigilancia y educación preventiva posiciona a Washington DC como un modelo a seguir en seguridad vial urbana. Los resultados demuestran que las medidas integrales pueden salvar vidas y crear comunidades más seguras para todos.

Últimas Noticias