Según el informe original, Lego, la icónica marca de juguetes danesa, ha logrado un aumento espectacular en sus ventas durante la primera mitad de este año. Las ventas ascendieron un 12%, alcanzando la asombrosa cifra de 34.6 mil millones de coronas danesas, lo que equivale a $5.43 mil millones. Esta cifra no solo destaca el éxito de la empresa, sino también su capacidad para superar al mercado de juguetes en general, que creció un 7% en el mismo período.
El CEO de Lego, Niels Christiansen, compartió que parte del éxito se debe a sus alianzas estratégicas con grandes marcas como Formula One, Fortnite y Jurassic Park. Estas colaboraciones han sido clave para impulsar las ventas en todos los mercados, incluyendo China, donde Lego ha enfrentado desafíos en años anteriores. Gracias a estas asociaciones, la base de clientes de Lego se ha ampliado, atrayendo a una nueva generación de aficionados a los bloques.
La fábrica más grande de Lego en Monterrey, México, está experimentando una expansión significativa, reflejando la creciente demanda en el continente americano. Además, está en marcha la construcción de una nueva planta en Virginia, Estados Unidos, que se espera esté lista en 2027. Estas instalaciones, junto con fábricas en países como Dinamarca, Hungría, la República Checa, México, China y Vietnam, muestran el compromiso de Lego por producir cerca de sus consumidores y manejar los impactos arancelarios de manera eficaz.
En Estados Unidos, Lego disfruta de un crecimiento a tasas de doble dígito, consolidándose como un jugador destacado en el mercado de juguetes. Este año, la empresa lanzó un récord de 314 nuevos sets de construcción durante el primer semestre de 2025, continuando con su tradición de innovar y captar el interés de jóvenes y adultos por igual. Próximamente, se espera que una colaboración con Pokémon despegue en 2026, asegurando un futuro brillante para la compañía.
A pesar de las incertidumbres económicas que azotan a la industria del juguete, Lego se mantiene firme y un paso adelante de sus competidores como Mattel y Hasbro. Estas empresas aún enfrentan volatilidad arancelaria debido a su dependencia de la manufactura en China, mientras que la red de manufactura global de Lego distribuye la producción de manera diversa. Este enfoque no solo les otorga una ventaja competitiva sino que asegura un suministro eficiente para sus leales seguidores alrededor del mundo.