Meta Platforms tiene los ojos puestos en grandes jugadores del mundo tecnológico para elevar las funciones de inteligencia artificial en sus aplicaciones. Según el informe original, la compañía está considerando posibles colaboraciones con gigantes como Google o OpenAI. Esto forma parte de una estrategia para enriquecer las capacidades de Meta AI, optimizando desde chatbots hasta otras características dentro de su ecosistema de redes sociales.
En el corazón de estos desarrollos se encuentra Meta Superintelligence Labs, la nueva organización de inteligencia artificial de Meta. Esta entidad no está escatimando esfuerzos en explorar la integración del modelo Gemini de Google, un sistema pensado para mejorar las respuestas conversacionales basadas en texto dentro de Meta AI. En paralelo, también se encuentran en conversaciones para aprovechar modelos de OpenAI, indicando un enfoque plural para potenciar la inteligencia artificial.
Las colaboraciones con proveedores externos como Google o OpenAI se vislumbran como medidas temporales hasta que los modelos propios de Meta lleguen a la par de las necesidades del mercado. Un objetivo crucial de Meta Superintelligence Labs es lograr que su modelo de próxima generación, Llama 5, sea altamente competitivo. Este enfoque híbrido apunta a mantener a Meta en la cúspide del desarrollo tecnológico en inteligencia artificial.
A la par de estas iniciativas externas, Meta ya ha comenzado a integrar modelos de inteligencia artificial de terceros en herramientas internas para sus empleados, quienes pueden usar modelos de Anthropic para funciones de codificación. Esta integración interna refleja el compromiso de Meta de utilizar todos los recursos disponibles para fomentar la innovación constante en sus productos.
Con montañas de inversión detrás, Meta no escatima en atraer a mentes brillantes para liderar esta transformación. Este año, Meta ha comprometido miles de millones para incorporar talentos de la talla de Alexandr Wang, ex-CEO de Scale AI, y Nat Friedman, ex-CEO de GitHub, quienes ahora co-dirigen Meta Superintelligence Labs. En resumen, esta ofensiva en inteligencia artificial, como aclaró un portavoz, combina la creación propia, las alianzas estratégicas y la tecnología de código abierto para asegurar que Meta no solo participe, sino que lidere el futuro de la inteligencia artificial.