ir al contenido

Septiembre con aroma a shutdown (y más drama) en el Congreso

El Congreso regresa de sus vacaciones listo para lo que promete ser un septiembre extra largo y con muchos puntos en la agenda por cumplir.

Foto: EFE

El Congreso regresa de sus vacaciones listo para lo que promete ser un septiembre extra largo. En la agenda: evitar un shutdown del gobierno el 1 de octubre, lidiar con el drama Epstein (sí, aún sigue ahí), discutir si los legisladores deben dejar de jugar a Wall Street brokers y decidir el futuro de nominaciones presidenciales que se acumulan como correo sin abrir.

A eso súmale un posible paquete de crimen y las siempre (espinosas) negociaciones de gasto público. En resumen: Capitol Hill arranca el mes con más frentes abiertos que pestañas en el navegador. Y lo único seguro es que la receta perfecta para el caos político ya está servida.

AGENDA EXTRA

El Senado enfrenta la presión de aprobar una larga lista de nominaciones presidenciales estancadas. Algunos republicanos promueven la “opción nuclear” para reducir el tiempo de debate y acelerar confirmaciones.

Al mismo tiempo, el Congreso debe lidiar con el enorme paquete anual de defensa, que incluye desde provisiones sobre criptomonedas hasta intentos de extender el control de Trump sobre la policía en Washington.

En paralelo, Trump empuja un proyecto de ley de crimen que busca eliminar la libertad bajo fianza en todo el país, posicionándolo como bandera electoral rumbo a las midterms.

  • Shutdown a la vista. El 1 de octubre vence el financiamiento federal y sin acuerdo, el gobierno se paraliza. El Senado busca una solución corta que compre tiempo para un gran pacto a fin de año, incluso extendiendo subsidios de salud que evitarían alzas en seguros médicos. Pero en la Cámara, conservadores presionan por un plan de 12 meses con recortes adicionales y condiciones duras. Trump complicó más el panorama al bloquear $5 mil millones en ayuda exterior.
  • Epstein, el fantasma incómodo. La presión bipartidista para publicar archivos del Departamento de Justicia sobre Jeffrey Epstein regresa con fuerza. Los representantes Thomas Massie y Ro Khanna buscan forzar un voto con una petición de descarga, lo que pondría en aprietos al liderazgo republicano. En el Senado, demócratas fijaron un plazo legal al DOJ y advierten que, de no cumplirse, demandarán para obtener los documentos. 
  • Trading en el Congreso, otro problema más.El debate sobre prohibir que los legisladores negocien acciones se intensifica. Algunos republicanos y demócratas exigen una prohibición amplia para evitar conflictos de interés, mientras líderes como Mike Johnson siguen resistiéndose, alegando que muchos miembros necesitan ese dinero para gastos personales. Existe un proyecto bipartidista más integral, pero la falta de consenso podría llevar a un voto forzado si no hay avances en septiembre. Para los votantes, el tema es un test de credibilidad: ¿pueden los congresistas regularse a sí mismos sin beneficio personal?
FELIZ INICIO DE MES

Septiembre arranca con un Congreso al borde del colapso: un shutdown en el horizonte, escándalos viejos que resurgen y debates que tocan la credibilidad de los legisladores. Nada menor, considerando que todo esto ocurre con las elecciones ya respirándoles en la nuca.

Últimas Noticias