ir al contenido

Politech en la Casa Blanca

Foto: EFE

Cuando el poder político se encuentra con el tecnológico, lo que se sirve no es solo comida: es influencia. La cena en la Casa Blanca del jueves pasado mostró cómo los líderes de Silicon Valley se alinean con la administración para asegurar acceso, inversiones y decisiones favorables.

Más allá de los elogios públicos y las cifras de inversión, la reunión refleja un juego de control: quién tiene voz, quién consigue prioridad y cómo la tecnología se convierte en herramienta de legitimación política. Es un recordatorio de que la innovación no ocurre en un vacío, sino en la intersección de intereses estratégicos y económicos. 

PROBANDO LEALTADES 

La reunión del Big Tech en la White House no solo fue sobre inversión, fue también sobre lealtad, una característica que se vuelve tan valiosa como los contratos o los incentivos fiscales. Y mientras se discuten inversiones millonarias, también se miden silenciosamente las líneas de influencia y poder.

  • El foco del encuentro fue consolidar la relación entre el poder político y las grandes tecnológicas, destacando inversiones en Estados Unidos y liderazgo en inteligencia artificial. La administración buscó mostrar que el gobierno puede facilitar innovación mientras los CEOs refuerzan su compromiso con el país y sus políticas.
  • Zuckerberg abrió la ronda de elogios. “Well, thanks for hosting this. And this is quite a group to get together,” dijo el CEO de Meta, destacando que las empresas presentes están construyendo inversiones significativas en Estados Unidos para “alimentar la próxima ola de innovación” mediante centros de datos e infraestructura.
  • Tim Cook y Apple: una inversión condicionada y reconocimiento público. Cook agradeció la “tonalidad” de la administración para permitir inversiones en fabricación estadounidense por $600 mil millones, un guiño que refleja la presión de los aranceles sobre la industria.
MEJOR COMO AMIGO

Lo que quedó claro al final de la noche no fue solo cuánto invertirán las empresas, sino quién tiene el control. Trump busca consolidar poder tecnológico como extensión de su influencia política, y la foto de los CEOs aplaudiendo demuestra que el sector entiende la dinámica: cooperación pública y elogios calculados evitan sanciones, aranceles o fricciones regulatorias. 

La relación es estratégica y de mutua conveniencia: el gobierno ofrece legitimación y apertura de mercados, mientras que las corporaciones aseguran inversión y visibilidad. Más allá de las cámaras y las declaraciones, la cena mostró cómo se negocia el futuro de la innovación en Estados Unidos, donde la lealtad y el pragmatismo empresarial pesan tanto como la creatividad o la tecnología en sí misma.

Últimas Noticias

Menos compradores y más casas en el DMV

Menos compradores y más casas en el DMV

El precio medio en Washington ronda los $575,000 y apenas sube. Mientras tanto, las casas disponibles crecen y los agentes advierten: si el cierre del gobierno se prolonga, los precios podrían finalmente ceder.

Miembros Público
Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

El equipo capitalino cayó 3-2 ante Orlando Pride en un cierre de temporada lleno de emoción y polémica. La rivalidad entre Marta Vieira da Silva (Brasil) y Leicy Santos (Colombia) volvió a encender el Audi Field y promete seguir marcando el camino hacia el título.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}