ir al contenido

Líderes latinos se unen en Washington para honrar la herencia hispana

Las celebridades presentes para los Hispanic Heritage Awards dijeron que “no hay mejor momento para unirnos, especialmente en la capital de nuestro país"

Mj Acosta-Ruiz, Rauw Alejandro, Antonio Tijerino, y Gloria Trevi en la alfombra roja de los Hispanic Heritage Awards

Vestidos de lujo y listos para representar la latinidad, iconos hispanos se reunieron en la alfombra roja de los Hispanic Heritage Foundation Awards y coincidieron: no había mejor momento ni lugar para celebrar la herencia hispana.

“Yo me siento parte de la historia en este momento”, dijo Gloria Trevi, la superestrella mexicana de música pop. “Es un momento muy importante para reconocer a los hispanos, precisamente en esta época”. 

Los Hispanic Heritage Awards son considerados como los más altos honores “recibidos por los latinos por parte de los latinos”. Establecidos por la Casa Blanca en 1988, honran a líderes de la comunidad cada año durante el mes de la herencia hispana. 

Trevi, reconocida por Rolling Stone como “la reina del pop mexicano”, fue honrada con el título de “leyenda”, el premio más alto de la noche. Sus compañeros incluían líderes latinos de diversas disciplinas, como empresarios, actores, artistas, periodistas y músicos. 

Además de Trevi, los otros honrados fueron:

  • Periodismo: Felix Contreras, el pionero periodista de audio de NPR y aficionado residente a la música latina.
  • Artes: Cheech Marin, el legendario actor cómico y apasionado admirador y coleccionista de arte chicano.
  • Liderazgo: Rosie Perez, una actriz premiada con un Emmy y activista veterana en el ámbito de las artes y la cultura.
  • Emprendimiento: Julissa Prado, fundadora y directora ejecutiva de la marca multicultural de cabello Rizos Curls.
  • Visión: Rauw Alejando, el artista revolucionario del reguetón y creativo innovador de la cultura latina.

Caminando la carpeta roja, Rauw dijo que se sentía muy honrado de “vivir en estos tiempos y representar a mi islita bella”. El ícono puertorriqueño le recordó a todos la importancia de seguir adelante con honor de la cultura y visión en mente.

“Seguimos trabajando, seguimos aportando nuestro granito de arena, hasta que Dios nos busque”, dijo Rauw Alejandro. 

Celebrando la herencia hispana desde Washington DC

En el histórico Warner Theater, el público rompió en aplausos cuando Rauw subió al escenario para recibir su premio de “visión”. Sus palabras resaltaron una noche marcada por la interseccionalidad de la excelencia latina, compartidas con presentadores que incluían actores, músicos y periodistas.

MJ Acosta-Ruiz, una pionera periodista deportiva de ESPN, fue una de las presentadoras multidisciplinarias que participó en el evento. Acosta-Ruiz destacó que la noche era una oportunidad única para honrar no solo lo que ya ha logrado la comunidad latina, sino también todo lo que aún falta alcanzar.

“No hay mejor momento para unirnos, especialmente en la capital de nuestro país”, afirmó Acosta-Ruiz. “Nuestras historias son tan importantes, nuestras contribuciones son tan importantes, y ahora más que nunca nuestra visibilidad es fundamental”. 

La gala de este año destacó la misión y el legado de la Hispanic Heritage Foundation, y a sus casi cuatro décadas de historia inseparable del Capitolio. Para Antonio Tijerino, presidente y CEO de la fundación, esta historia tiene aún más profundidad, y hasta una conexión local.

“Este es mi hometown – yo vine de Nicaragua a los Estados Unidos, a Tenley Circle”, dijo Tijerino. “Estoy muy orgulloso de ser de Washington DC, y de recibir a todos en mi ciudad”. 

Ante la situación actual en la ciudad y la federalización de DC, Tijerino subrayó el impacto que los latinos pueden tener con la fuerza colectiva que celebra su fundación. Dijo que la noche tenía que mostrar cómo la comunidad tenía que estar unida para avanzar con más fuerza.

“El tema debe ser como podemos darnos energía para ir adelante”, dijo Tijerino. “Y vamos a ir para adelante, con más fuerza”.