ir al contenido

Bolsas asiáticas abren la semana con ganancias por las expectativas de un recorte de tasas en EE.UU.

Foto: EFE

Las bolsas asiáticas comenzaron la semana con el pie derecho este martes, impulsadas por las expectativas de un recorte en las tasas de interés de Estados Unidos, que podría materializarse tan pronto como la próxima semana. Según el informe original, se observó un aumento del 0.2% en el índice más amplio de acciones Asia-Pacífico de MSCI fuera de Japón. Este movimiento sigue la tendencia positiva de Wall Street, donde el Nasdaq cerró en un nivel récord.

Futuros de Estados Unidos y sus perspectivas

Los futuros del Nasdaq continuaron la racha alcista, subiendo un 0.06%, mientras que los futuros del S&P 500 aumentaron un 0.05%. La expectativa general es que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca las tasas de interés en su próxima reunión. Inversores están apostando por un corte de 25 puntos básicos este mes, aunque existe una posibilidad del 10% de que el recorte sea de 50 puntos básicos, según la herramienta CME FedWatch.

Impacto económico y la respuesta del mercado

Además, el Departamento de Trabajo de EE.UU. presentará un estimado revisado del nivel de empleo para los 12 meses hasta marzo. Al respecto, Jose Torres, economista senior de Interactive Brokers, mencionó que tanto las cifras del Índice de Precios al Productor (PPI) como las de Precios al Consumidor (CPI) podrían influir en la política monetaria de la Fed. Se espera que el mercado continúe respondiendo principalmente a sorpresas en los datos de EE.UU., con rendimientos de bonos que se ajustan a esta dinámica.

Movimientos en Europa y Japón

En el ámbito europeo, los futuros del EUROSTOXX 50 retrocedieron un 0.17%, y los del DAX y FTSE cayeron 0.22% y 0.04% respectivamente. En Japón, el índice Nikkei experimentó un salto cercano al 1%, impulsado por un yen más débil y tras la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba. En un movimiento relacionado, los rendimientos de los bonos gubernamentales japoneses cayeron, reflejando la reacción del mercado a las recientes turbulencias políticas.

Precios de commodities y el oro alcanzan nuevos récords

En cuanto a commodities, los precios del petróleo crudo subieron el martes, después de que OPEC+ anunciara un incremento de producción menor al esperado por el mercado. Los futuros del Brent se elevaron un 0.36% situándose en $66.26 por barril, mientras que el crudo de EE.UU. subió un 0.37% hasta $62.49 por barril. Además, el oro al contado alcanzó un nuevo récord de $3,647.23 por onza, influenciado por las expectativas de un recorte inminente por parte de la Fed.