El gigante chino de las ofertas online, Temu, está intensificando sus descuentos para reconquistar a los clientes estadounidenses. Según el informe original, la compañía está bajando todavía más sus precios en un intento de recuperar el terreno perdido tras las medidas arancelarias recientes. En este mes, Temu ha reducido en promedio un 18% los precios de al menos dos docenas de sus productos más vendidos en comparación con los precios de finales de abril. Algunos de estos descuentos alcanzan hasta un impresionante 60%.
El impacto de la retirada del arancel de minimis
Temu dio un paso atrás en el mercado estadounidense después de la prohibición del presidente Donald Trump sobre la exención arancelaria denominada de minimis, que permitía que importaciones con envíos inferiores a $800 ingresaran sin aranceles al país. Esta exención expiró en mayo, impactando fuertemente a Temu y a otro retailer muy conocido, Shein, dado que la mayoría de sus productos se sitúan muy por debajo de este umbral. Ambas compañías habían capturado una buena porción del mercado estadounidense gracias a sus precios bajos, que incluían camisetas de $5 y gafas de $3.
Estrategias de mitigación y la entrada de Amazon
Tras el retorno de los aranceles, Temu y Shein decidieron pausar sus esfuerzos en EE.UU. y centraron su publicidad en Europa y el Reino Unido. Para mitigar estos costos arancelarios, ambas empresas ampliaron sus operaciones de almacenes en EE.UU., aunque previamente habían advertido sobre un aumento de precios a sus clientes estadounidenses. Esta advertencia no fue sin razón, ya que, según Bloomberg, los aranceles llegaron a duplicar el costo de algunos productos para los compradores. Mientras tanto, el vacío dejado por Temu y Shein fue aprovechado por Amazon.
Amazon gana terreno
El retroceso de Temu y Shein en el mercado dejó espacio para que Amazon fortaleciera su participación en la industria estadounidense. Un informe de Deutsche Bank en julio elevó el precio objetivo de las acciones de Amazon de $230 a $266, directamente relacionado con la ausencia de Temu y Shein. Datos de Bloomberg reflejaron que las ventas de Temu en EE.UU. cayeron más de un 30% durante algunas semanas de junio y continuaron su descenso durante julio y agosto en más de un 10%.
La respuesta de Temu y Shein
En respuesta a estos desafíos, Shein ya había bajado sus precios en mayo para recuperar a los clientes espantados por los altos costos. Ahora, Temu parece estar siguiendo el mismo camino, reforzando su táctica de atracción de compradores conscientes de su presupuesto mediante agresivos descuentos. Esta medida busca restituir a los consumidores que fueron afectados por los incrementos de precios y atraer de nuevo a quienes buscan las mejores ofertas. ¿Será suficiente para ganar el pulso en el competitivo mercado de e-commerce estadounidense?