ir al contenido

Los Futuros del Dow Jones y S&P 500 suben ligeramente, pese a la incertidumbre económica y a la espera de una revisión de las cifras de empleo

Photo by Robb Miller / Unsplash

El inicio de semana en el mercado de valores ha sido tranquilo. Después de que los principales índices cerraran cerca de máximos históricos el lunes, los futuros de índices de acciones de Estados Unidos han mostrado estabilidad. Según el informe original, los inversores permanecen cautelosos debido a la inminente revisión de las tasas de empleo. El martes, a las 05:22 a.m. ET, los E-minis del Dow subieron 12 puntos, o 0.03%, los del S&P 500 ganaron 8 puntos, o 0.12%, y los del Nasdaq 100 aumentaron 50.25 puntos, o 0.21%.

El panorama del empleo en Estados Unidos no luce prometedor. Una estimación preliminar del Departamento de Estadísticas Laborales que se publicará a las 10 a.m. ET señala que el empleo podría reducirse en un millón de puestos de trabajo para el periodo de 12 meses hasta marzo. Además, los datos recientes de nóminas no agrícolas para julio y agosto han confirmado el debilitamiento del mercado laboral. Estos informes han influido en la expectativa de una reducción de 25 puntos básicos en las tasas de interés la próxima semana. Las apuestas para una reducción mayor de 50 puntos básicos se sitúan en un 11.8%, según la herramienta FedWatch de CME.

El mercado premercado ha visto algunas alzas interesantes gracias a acuerdos estratégicos. Nebius vio un salto del 49% después de firmar un contrato de 17.4 mil millones de dólares con Microsoft. Por su parte, CoreWeave también experimentó un incremento del 6.1% en su valor. Otro grande en disputas de fusiones, las acciones de Teck Resources en EE.UU. subieron un 9.1% tras acordar fusionarse con Anglo American de Londres.

En el radar de los inversores también se encuentran los reportes de inflación programados para esta semana. Estos informes serán clave para evaluar el impacto de las políticas arancelarias del expresidente Donald Trump sobre la economía estadounidense. Las cifras de inflación podrían influir en una disminución más agresiva de las tasas de interés, más allá del esperado recorte de 25 puntos básicos.

Wall Street ha comenzado septiembre con una nota positiva a pesar de que históricamente el mes ha sido desafiante. Datos de LSEG indican que, desde el año 2000, septiembre ha visto una pérdida media del 1.5% en índices de referencia. Sin embargo, el lunes, el Nasdaq cerró con cifras récord, impulsado por el repunte de Broadcom. Adicionalmente, Tourmaline Bio tuvo un salto significativo del 56% después de que Novartis anunciara su adquisición por 1.4 mil millones de dólares.