ir al contenido

Precio del oro alcanza un nuevo récord de $3,673.95 por las expectativas de recorte de tasas

Photo by Jingming Pan / Unsplash

En un movimiento sorprendente, el precio del oro ha alcanzado un nuevo récord, superando los $3,600 por onza. El martes, el oro tocó un máximo histórico de $3,673.95 por onza troy, impulsado por las expectativas de recortes en las tasas de interés de EE.UU. y una demanda constante por parte de inversores y bancos centrales. A las 1524 GMT, el oro al contado se cotizaba alrededor de $3,637.39, registrando un aumento impresionante de más del 38% en lo que va del año.

Según el informe original, los analistas prevén que el oro se mantendrá en un rango de $3,600 a $3,900 a corto y mediano plazo. No descartan que, si persisten las incertidumbres económicas y geopolíticas, el precio del oro podría probar los $4,000 el próximo año. Este metal precioso sigue siendo un refugio atractivo en medio de las tensiones globales.

La caída casi del 11% del dólar desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero ha jugado un papel significativo en el alza del oro. Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, sugiere que la devaluación del dólar se ve impulsada por expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, así como por la incertidumbre económica relacionada con los aranceles. Los operadores evalúan una probabilidad del 92% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre.

Las preocupaciones de seguridad en Medio Oriente y el conflicto entre Rusia y Ucrania han fortalecido el atractivo del oro como refugio seguro. Además, las compras de oro por bancos centrales, en particular las de China, han impulsado aún más los precios. Según el Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales planean incrementar la proporción de oro en sus reservas en los próximos cinco años.

Los fondos cotizados en bolsa respaldados físicamente por oro, como el SPDR Gold Trust, han experimentado entradas significativas. Las tenencias en este ETF, el mayor del mundo en su categoría, han alcanzado las 990.56 toneladas al 2 de septiembre, lo que representa un aumento de más del 12% en lo que va del año. Este repunte refleja la creciente demanda de oro en un entorno económico inestable.