¡Llegó el Mes de la Herencia Hispana, y nuestra capital está ready para el festín! Si pensabas que la vibra hispana era solo música y fiesta, te cuento que la comida está a otro nivel, y DC lo sabe. De hecho, el mismísimo chef José Andrés, una superestrella de la cocina española, ha puesto a la ciudad en el mapa gastronómico mundial. Aunque algunos restaurantes clásicos nos han dicho adiós, la escena culinaria sigue on fire con nuevas aperturas que están dando de qué hablar. Es como dice el equipo de Eater: siempre hay algo nuevo y emocionante por probar.
Saboreando el legado español
La comida española en DC es un viaje sin pasaporte. Imagina esto: te sientas y de repente estás en un bar de tapas en Madrid.
- El Taller del Xiquet (2404 Wisconsin Avenue NW, DC) es el spot del chef Danny Lledó. Un lugar para paellas next level que te vuelan la cabeza.
- Boqueria Spanish Tapas (1837 M St NW, DC) es el paraíso de las tapas. Si te gusta la vibra de barrio, este es tu lugar. Y sí, el brunch es un must.
- Cranes (724 9th Street NW, DC) es para los que se atreven. El chef Pepe Moncayo fusiona España y Japón. ¿Te imaginas unas patatas bravas con un toque de yuzu? ¡Es un sí!
- Jaleo (480 7th St NW, DC) del crack José Andrés, es un clásico. Tapas jugosas y un ambiente que te hace querer probarlo todo.
- The Bazaar (1100 Pennsylvania Avenue NW, DC) es la última joya de José Andrés. Es como un desfile de comida avant-garde que parece de otro planeta.
Una rica tapeada latinoamericana
La riqueza culinaria de América Latina también está plenamente representada en DC, con opciones que te invitan a un viaje por todo el continente:
- Pisco y Nazca (1641 14th St NW, DC) es el lugar si te mueres por un buen ceviche peruano. Fresco, con ese sabor a limón que te despierta el alma.
- El Rinconcito Cafe (1129 11th St NW, DC) es donde encuentras las pupusas salvadoreñas. Esas tortillas rellenas que son puro confort food.
- Arepa Zone (varias ubicaciones) es el spot para las arepas venezolanas. Unas tortas de maíz rellenas que no sabes cómo viviste sin ellas.
- Fogo de Chão (1101 Pennsylvania Ave NW, DC) es para los carnívoros. Un festival de cortes de carne al estilo brasileño.
Este Mes de la Herencia Hispana, la invitación está abierta: salgamos a explorar, a saborear y a celebrar las tradiciones que nos definen. Washington DC se está vistiendo de fiesta, y su mesa está servida con lo mejor de la cocina hispana, ofreciendo una experiencia inigualable que va mucho más allá de la comida. Es una celebración de la historia, la creatividad y el espíritu que une a millones. Al disfrutar de estos sabores, estamos, de hecho, celebrando la rica herencia que nos hace únicos. ¿Y tú? ¿Qué plato elegirás para tu brindis durante este mes de celebración?