ir al contenido

Barclays eleva su pronóstico para el S&P 500 impulsado por el auge de la inteligencia artificial

Trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EUA). (Foto de archivo de Justin Lane de la agencia EFE/EPA)

Barclays ha elevado su objetivo de cierre de año 2025 para el S&P 500 a 6,450 desde los 6,050 puntos iniciales. Esta no es la primera vez que el banco hace ajustes en sus previsiones; de hecho, es el segundo aumento en tres meses. El cambio responde a ganancias corporativas mejor de lo esperado, un crecimiento económico de EE. UU. que se mantiene fuerte, y un optimismo creciente en torno a la inteligencia artificial. Según el informe original, Citigroup y HSBC también han revisado al alza sus expectativas para el índice.

Desde los mínimos alcanzados en abril, el S&P 500 ha subido alrededor de un 30%, cerrando recientemente en 6,512.61 puntos. Sin embargo, el mercado laboral de EE. UU. presenta desafíos. En agosto, el crecimiento del empleo se debilitó notablemente y la tasa de desempleo ascendió a un 4.3%, alcanzando casi un máximo de cuatro años. Los estrategas de Barclays, a pesar de reconocer que las ganancias corporativas son sólidas y que el crecimiento del PIB global se está estabilizando, advierten sobre el empeoramiento de los riesgos en el mercado laboral estadounidense.

Barclays anticipa que la Reserva Federal realizará tres recortes de tasas de interés antes de finalizar el año, lo que podría mitigar algunos de los riesgos asociados al mercado laboral. Además, el banco aumentó su estimación de ganancias por acción (EPS) para el S&P 500 en 2025 a $268 desde $262, y para 2026 prevé un EPS de $295, elevando su objetivo de fin de año a 7,000 desde 6,700 puntos.

En el frente sectorial, Barclays ha revisado su postura sobre el sector tecnológico de EE. UU. a "positivo", apuntando a una fuerte demanda de centros de datos y menor preocupación por la disrupción del software debido a la inteligencia artificial. Al mismo tiempo, ha rebajado el sector de la salud a una posición "neutral" y ha mejorado su perspectiva sobre el sector de materiales a "neutral", basándose en mejores perspectivas para metales y químicos agrícolas.

Con inversores atentos a la próxima reunión de política de la Fed la semana que viene, se buscan indicios sobre el posible camino de los recortes de tasas y la dirección general del mercado. El informe de Barclays refleja un optimismo razonado en medio de un paisaje económico desafiante y dinámico.

Últimas Noticias

Conciertos imperdibles en DC este septiembre

Conciertos imperdibles en DC este septiembre

Septiembre llega a Washington, D.C. con un calendario musical que va del punk legendario al indie más fresco. Descubre los conciertos que no puedes perderte, con fechas, precios y toda la vibra que la ciudad ofrece para los amantes de la música en vivo.

Miembros Público