Finalmente llegó el gran momento para Klarna. Según el informe original, esta empresa fintech sueca comenzará a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York hoy, después de recaudar la impresionante cifra de $1.37 mil millones en su oferta pública inicial. Con esta movida, Klarna reafirma que el mercado de las IPO en Estados Unidos está de regreso. La compañía no solo ha sido la estrella entre el grupo de siete empresas listas para salir a bolsa, sino que también ha vuelto a captar la atención del público inversor.
La apuesta audaz de Klarna
Klarna y sus inversionistas han vendido 34.3 millones de acciones a un precio de $40 cada una, superando el rango de entre $35 y $37 sugerido en su oferta inicial. Esto ha ubicado el valor de la empresa en unos sólidos $15.1 mil millones, un número bastante alentador si recordamos que hace solo un año la valoración de Klarna había caído a $6.7 mil millones tras haber alcanzado su máximo de $45.6 mil millones en 2021. Fundada en 2005, Klarna ha recorrido un largo camino desde sus inicios para convertirse en un titán del modelo de financiamiento comprar-ahora-pagar-después (BNPL).
Mientras Klarna se lanza al ruedo en Wall Street, su rival en Estados Unidos, Affirm, mantiene una fuerte posición con un valor de mercado de $29 mil millones. Affirm ha visto un repunte en sus acciones del 45% este año, mientras que el valor promedio de sus órdenes se ubica en $276. En comparación, el promedio de Klarna es de $101 para el año finalizado el 30 de junio, según los documentos presentados para su IPO. Ambas empresas compiten en un mercado que sigue ganando adeptos, al ofrecer a los compradores la flexibilidad de pagar sus compras en cuotas y sin intereses.
A pesar de haber sido rentable durante sus primeros 14 años, Klarna ha lidiado con pérdidas en tiempos recientes debido a su expansión en Estados Unidos y otros mercados. La naturaleza volátil de la economía y la preferencia creciente de los consumidores por alternativas al crédito tradicional han puesto a más ojos sobre el sector BNPL. De acuerdo con Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, el debut de Klarna en la bolsa será un termómetro para medir el atractivo del sector BNPL entre los inversores.
El camino no ha estado exento de retos, pero Klarna ha demostrado capacidad de adaptación en un mercado altamente competitivo. Con su debut en Wall Street, se abren oportunidades y expectativas sobre cómo navegará los tiempos venideros, especialmente en un mercado dinámico y en constante evolución como el estadounidense.