ir al contenido

¿Qué se sabe sobre la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco?

Foto: EFE

Rusia, drones, OTAN, espacio aéreo, una muy mala combinación.

La incursión de drones rusos en Polonia marca un punto crítico en la guerra en Ucrania: por primera vez, la OTAN respondió directamente con fuego aéreo sobre su propio territorio.

El objetivo de Rusia no parece haber sido dañar civiles polacos, sino probar la reacción de la alianza y la coordinación de sus sistemas de defensa. Los hechos muestran que la seguridad europea ya no puede separarse del conflicto en Ucrania.

Durante la madrugada del miércoles, jets polacos y holandeses interceptaron múltiples drones Shahed de origen ruso, algunos provenientes de Bielorrusia. Se reportaron 19 violaciones del espacio aéreo y daños a una vivienda en Wyryki. Las operaciones involucraron también aviones italianos de alerta temprana, sistemas de misiles alemanes Patriot y un avión de reabastecimiento de la OTAN, demostrando la respuesta multinacional del bloque.

La reacción internacional ha sido unánime en calificar la incursión como provocación deliberada. Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN, convocando una reunión de los órganos políticos de la alianza. Ucrania pidió una respuesta firme mientras Rusia insiste en que los drones no tenían como objetivo territorio polaco. A ese cuento le hace falta un pedazo. Claramente.

La situación evidencia la dificultad de diferenciar entre ataques accidentales y maniobras estratégicas en la “guerra gris” de hoy.

Esto es una prueba, pero plantea un desafío estructural para la OTAN: garantizar la defensa colectiva sin escalar un conflicto directo con Rusia. La combinación de drones, misiles y ataques selectivos sobre infraestructura civil muestra que Moscú adaptó sus tácticas a un escenario donde las fronteras europeas son vulnerables a incursiones de precisión. 

¿Y la respuesta de Washington? Bueno, Trump solo escribió “Here we go”. Si entiendes qué significa esa respuesta, mándanos un correo de vuelta explicándonos.