ir al contenido

Starbucks podría vender sus operaciones en China por $5 mil millones

Photo by TR / Unsplash

Las grandes firmas de inversión Carlyle Group y EQT, junto con HongShan Capital Group (HSG) y Boyu Capital, están en la fase final de preparación de ofertas para hacerse con el control de las operaciones de Starbucks en China. Según el informe original, Starbucks ha solicitado a estas empresas que presenten ofertas vinculantes a principios de octubre, con la posibilidad de alcanzar un acuerdo a finales de ese mes.

El gigante del café había invitado a aproximadamente 10 posibles compradores a presentar ofertas no vinculantes a principios de septiembre, y la mayoría de estas ofertas valoraron el negocio chino de Starbucks en hasta 5 mil millones de dólares. Aunque el tamaño exacto de la participación en venta no ha sido revelado, Starbucks ha decidido transferir el control de sus operaciones en China al comprador final. A pesar de esto, la empresa mantiene la intención de conservar una participación significativa en el negocio.

El grupo de postores finales incluye a Primavera Capital, una firma de capital privado china que probablemente se unirá a uno de los cuatro ofertantes principales. Starbucks, por su parte, busca retener el control de su planta de tostado de café en China, lo cual consideran crucial para mantener el control de calidad. Los detalles sobre la estructura final del acuerdo y el tamaño exacto de la participación a vender aún son negociables.

En medio de este proceso, tanto Starbucks como las firmas involucradas, incluyendo EQT, Boyu, Carlyle, Primavera y HSG, han preferido no hacer comentarios sobre la venta en curso. Goldman Sachs está actuando como asesor financiero de Starbucks y también ha declinado comentar al respecto. La operación se produce en un momento en que Starbucks lucha con una disminución de su cuota de mercado en China, que se redujo al 14% el año pasado desde el 34% en 2019, según datos de Euromonitor International.

Para enfrentar el creciente desafío de la competencia local, Starbucks ha implementado estrategias como la reducción de precios para bebidas seleccionadas sin café y la introducción de nuevos productos adaptados al mercado local. Esta estrategia ha permitido que las ventas en tiendas comparables en China aumenten un 2% en el trimestre que terminó el 29 de junio, a diferencia del crecimiento nulo en el trimestre anterior.