ir al contenido

Votación histórica en DC: el futuro del estadio RFK se define este 17 de septiembre

El enfoque ha pasado de la simple construcción de un estadio a la creación de un espacio que responda a las necesidades de la comunidad, evitando los errores del pasado y garantizando un desarrollo sostenible para todos.

Foto: Twitter (@MLBcathedrals).

El proyecto de remodelación del estadio RFK, valorado en $3,700 millones, se acerca a una fase crucial. Con la votación final del Concejo de DC programada para el 17 de septiembre, los vecinos de la zona se han manifestado para compartir sus expectativas sobre el desarrollo del futuro complejo.

La visión de los vecinos: ¿Un nuevo estadio o una nueva comunidad?

Los residentes de Kingman Park, el vecindario más cercano al RFK, participaron en un evento organizado por el Grupo de Trabajo RFK Future para expresar su opinión. Patrick Bahn, un vecino de larga data, considera que la alcaldesa Muriel Bowser y el Concejo de DC tienen una oportunidad histórica para construir “un estadio y una comunidad para una generación”. Bahn puso como ejemplo el Capital One Arena y el Nationals Park, los cuales han logrado crear exitosos ecosistemas de espacios para vivir, trabajar y entretenerse.

Evitar errores del pasado: un llamado a la acción

Sin embargo, no todos los vecinos comparten el mismo optimismo. Meredith Holmgren, de la campaña Kingman Park Not Kingman Parking, advirtió a WTOP que es crucial no “replicar los errores del pasado”. Holmgren, junto con otros residentes, señaló el exceso de tráfico vehicular y la contaminación como problemas históricos que deben evitarse. Alexis Pazmino, del Grupo de Trabajo RFK Future, coincide en que el proyecto debe priorizar el acceso a través del Metro en lugar de construir más estacionamientos. Pazmino también resaltó la importancia de la sostenibilidad, ya que Kingman Park es una “isla de calor” con menos árboles y espacios verdes que las zonas aledañas.

Un obstáculo superado: la ley de altura de DC

Mientras la comunidad debate el futuro del proyecto, se ha superado un obstáculo técnico importante. La administradora de zonificación de DC aclaró que la cúpula de un estadio no viola la Ley de Altura de Edificios de DC. En una carta dirigida al equipo de bienes raíces de los Commanders, la funcionaria confirmó que la cúpula no contará para el límite de altura de 130 pies, lo que permite al equipo construir una estructura abovedada que sobrepase este límite. Esta decisión representa un paso crucial para el avance del proyecto, que busca inaugurar el nuevo estadio para el año 2030.

La votación final: negociaciones en curso

A pesar de los avances técnicos, las negociaciones continúan. El Concejo de D.C. tiene programada una votación para decidir sobre la inversión pública de mil millones de dólares en el proyecto. Algunos miembros del consejo han expresado preocupación por la falta de penalizaciones si el equipo no cumple con la entrega de los proyectos de uso mixto en el tiempo estipulado. Actualmente, se están redactando enmiendas para abordar estas inquietudes y asegurar que el acuerdo beneficie a la comunidad a largo plazo.

Últimas Noticias

Errores médicos en Maryland aumentan por cuarto año consecutivo

Errores médicos en Maryland aumentan por cuarto año consecutivo

Según un nuevo informe, los errores médicos graves que causan muerte o discapacidad aumentaron un 5% en Maryland, alcanzando los 808 incidentes de Nivel 1. Este es el cuarto año consecutivo que los hospitales del estado experimentan un incremento en tales eventos.

Miembros Público