ir al contenido

Legisladoras estatales latinas luchan por sus comunidades en el Mes de la Herencia Hispana

Resoluciones reconocen el Mes de la Herencia Hispana y resaltan el liderazgo de las comunidades hispanas frente a los crecientes ataques.

Foto: https://sixrepro.org/.

Este Mes de la Herencia Hispana, el Reproductive Freedom Leadership Council (RFLC) de la organización State Innovation Exchange (SiX) celebra la historia, resiliencia y liderazgo de las comunidades hispanas y latinas en Estados Unidos, con un énfasis especial en el trabajo de las legisladoras estatales latinas que defienden a sus comunidades en un momento de crecientes ataques a sus derechos civiles.

Como parte de esta conmemoración, las integrantes del RFLC están presentando resoluciones y proclamaciones en legislaturas estatales de todo el país para reconocer formalmente las contribuciones culturales, económicas, sociales y políticas de las personas hispanas y latinas.

Estos esfuerzos ocurren en un contexto crítico. Las comunidades hispanas y latinas enfrentan ataques constantes desde la administración Trump y el Congreso controlado por los republicanos: violencia reproductiva en centros de detención migratoria, prohibiciones al aborto, negaciones de seguros médicos y el acoso de ICE incluso al buscar servicios esenciales como la atención en salud.

“Ante políticas dañinas y retrocesos en los derechos civiles, las y los legisladores estatales hispanos luchan cada día por la equidad y la justicia”, afirmó Laura Hernández, asesora sénior de políticas de derechos reproductivos en SiX.
“Las legisladoras latinas, en particular, siguen liderando con valentía y claridad: defienden la libertad reproductiva, abogan por los derechos de los inmigrantes y alzan la voz por sus comunidades”.

La influencia de líderes hispanos ha marcado la historia del país, desde el activismo laboral de Dolores Huerta hasta la histórica designación de Sonia Sotomayor como jueza de la Corte Suprema. Hoy, una nueva generación de legisladoras continúa ese legado. Este año se celebra el servicio de 214 latinas en legislaturas estatales, la cifra más alta en la historia de Estados Unidos.

“Estoy orgullosa de ser hija de inmigrantes mexicanos y la legisladora latina más joven en la Asamblea General de Illinois”, expresó la representante estatal Barbara Hernández.
“Una de mis mayores motivaciones en el servicio público es defender los derechos reproductivos, para que todas las mujeres tengan la libertad de decidir sobre sus propios cuerpos y el acceso a la atención médica que merecen”.

La representante de Utah Angela Romero, presidenta del National Hispanic Caucus of State Legislators, destacó que las comunidades marginadas, especialmente las de color, enfrentan barreras desproporcionadas para acceder a servicios de salud reproductiva.

“Como la primera chicana en liderar mi Caucus, siempre he luchado por amplificar las voces de nuestras comunidades. Sigo comprometida con proteger el derecho a tomar decisiones de salud privadas, libres de interferencia política o barreras sistémicas”, afirmó.

Con más de 200 legisladoras estatales latinas haciendo historia, el SiX RFLC subraya que el liderazgo hispano es fundamental no solo en septiembre, sino durante todo el año, para construir un futuro más justo e inclusivo en Estados Unidos.

Últimas Noticias