ir al contenido

No, la mayoría de extremistas violentos en Estados Unidos no son de extrema izquierda, como dice J.D. Vance

Foto: Factchequeado

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En un evento en la Casa Blanca, el vicepresidente J.D. Vance afirmó que la mayoría de los “lunáticos” políticos en Estados Unidos pertenecen a la extrema izquierda, sin aportar pruebas ni fuentes.
  • Esa afirmación es falsa: reportes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Universidad de Maryland, el Instituto Cato y el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) muestran que la violencia política en Estados Unidos está mayoritariamente vinculada a grupos de extrema derecha.
  • Extremistas de derecha cometieron al menos 391 muertes, mientras extremistas de izquierda asesinaron a 65 personas, según un estudio de Cato.

Por Wendy Selene Pérez de Factchequeado

"Si bien en nuestro partido ciertamente hay algunos locos, es un hecho estadístico que la mayoría de los lunáticos de la política estadounidense actual son orgullosos miembros de la extrema izquierda”. J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, hizo esta declaración el 15 de septiembre de 2025 durante un evento en la Casa Blanca honrando la memoria de Charlie Kirk, el activista  conservador que fue asesinado durante un acto universitario en Utah.

El político republicano lo dijo después de que las autoridades detuvieran a Tyler Robinson, de 22 años. No ofreció ninguna evidencia ni estadística que respaldara su afirmación.

Si bien la violencia política no es exclusiva de un partido político, múltiples fuentes gubernamentales, académicas y de organizaciones de monitoreo muestran que, tanto en el último año como en tendencias históricas, la extrema derecha es responsable de la mayoría de incidentes violentos extremistas en Estados Unidos, tanto en frecuencia como en letalidad.

El informe anual del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Homeland Threat Assessment 2025, reporta que la amenaza terrorista doméstica en Estados Unidos sigue concentrada principalmente en grupos extremistas de extrema derecha, como supremacistas blancos y anti-gobierno. 

De acuerdo con este documento gubernamental, la persistencia y aumento de ataques, amenazas y planes subversivos se han asociado a estas ideologías, y señala que en el último año se documentaron múltiples ataques violentos y complots desarticulados relacionados con ellos.

Por otro lado, un análisis de Alex Nowrasteh del Instituto Cato, fundación sin fines de lucro y no partidista con sede en Washington, registra que desde 1975 hasta el 10 de septiembre de 2025, extremistas de derecha asesinaron al menos a 391 personas, mientras extremistas de izquierda asesinaron a 65 personas. Por lo tanto, la afirmación de Vance es falsa.

La evidencia disponible contradice la declaración de Vance

El Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET), una organización española de investigación fundada por un grupo de víctimas del terrorismo que analiza tendencias de extremismo global, identifica 17 incidentes de terrorismo/extremismo vinculados a la extrema derecha en agosto de 2025, con Estados Unidos como el principal foco (10 casos en el mes), seguido por Reino Unido, Australia, Alemania y Canadá. 

Este recuento contradice la idea de que el extremismo violento es mayoritario en sectores de la izquierda, por el contrario, la extrema derecha domina el panorama de incidentes serios, incluyendo ataques, amenazas, condenas y propaganda racista, neonazi y conspirativa, tal como confirman el reporte del DHS y el Instituto Cato. 

El análisis también documenta en cambio múltiples casos recientes de violencia y terrorismo planificado por extremistas de derecha en Estados Unidos. 

Los casos registrados de 2025 incluyen intentos de ataques contra infraestructura (como la de Atomwaffen Division en Baltimore), casos de violencia y asesinatos motivados por supremacismo blanco (Illinois, Texas), y campañas de odio digital sofisticadas (como las de Chris Booth en YouTube y la Terrorgram Collective).

Estados Unidos sufrió unos 150 ataques con motivos políticos en los primeros seis meses de 2025, casi el doble que durante el mismo periodo del año pasado, dijo a Reuters Mike Jensen, investigador de la Universidad de Maryland, director investigador del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y Respuestas al Terrorismo (START, por sus siglas en inglés). 

El académico señaló que su base de datos registra casos de 1970 a la fecha y, durante el primer semestre de 2025, al menos 21 fueron asesinadas en incidentes de violencia política. 

La madrugada del 1 de enero de 2025, al menos 14 perdieron la vida en un ataque en Nueva Orleans, atribuido oficialmente a un individuo que, según el FBI, actuó inspirado por el Estado Islámico y proclamó su lealtad al grupo en mensajes previos al atentado, ocurrido a inicios de año.

En mayo de 2025, un activista pro-palestino asesinó a 2 empleados de la embajada israelí en Washington, y dijo a la policía después de su arresto: "Lo hice por Gaza". 

En julio de 2025, un grupo de al menos 11 militantes con ropa militar negra atacó el centro de detención de inmigración en Prairieland, Texas, según el Departamento de Justicia. El grupo detonó fuegos artificiales, pintó con aerosol "traidor" y "cerdo de ICE" en vehículos, y disparó en el cuello a un oficial de policía que respondía a la emergencia, hiriéndolo. Además, otro agresor disparó contra guardias de detención desarmados, según informaron las autoridades. No hubo muertos.

Décadas de investigación confirman que la extrema derecha domina la violencia política

El informe del Centro Nacional de Innovación, Tecnología y Educación Antiterrorista (NCITE) de la Universidad de Nebraska, “Understanding Threats to Public Officials”, 2023, analizó 501 amenazas federales contra funcionarios y figuras públicas y encontró que la gran mayoría de estas amenazas tenían motivaciones vinculadas a la extrema derecha, con soporte sobre factores racistas, antiautoritarios y supremacistas blanco. 

El Anti-Defamation League reportó que en 2024 se registraron al menos 13 asesinatos de este tipo, todos conectados con extremismo de la derecha radical, incluyendo supremacistas blancos y grupos antiautoritarios.

Según otro estudio de la Universidad de Maryland, los ataques de extremistas de izquierda son 45% menos propensos a resultar en fatalidades comparado con ataques de extremistas de derecha. 

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Últimas Noticias