Moment, el nuevo podcast en inglés de Jorge Ramos y su hija Paola. Ella encarna esa generación que nació y creció en el ecosistema digital, recuerdo verla reporteando en Vice News.
Su mas reciente libro Desertores (Defectors es el nombre original en inglés) es la única lectura que yo sepa que existe que desnuda un razonamiento detrás del auge de la extrema derecha latina en Estados Unidos.
Escrito por el Executive Chairman de Tiempo Company, Javier Marín.
Conversando con mi sobrino siempre he notado que cuando me habla de Paola Ramos es como si la conociera, se nota que Paola conversa de igual a igual con la audiencia joven del momento. Su padre, en cambio, es el periodista que por cuarenta años condujo el noticiero insignia de Univision, y que ahora, con Así veo las cosas, se ha reinventado con un arranque fenomenal.
El contraste es poderoso. La hija que arranca el primer episodio comentando que su vida comenzó lejos de él en Madrid. El padre, acostumbrado a tener control absoluto de la pantalla, ahora cede ante la complicidad y la irreverencia de su hija. Es un reflejo de muchas familias hispanas de hoy. La mia propia: yo, como buen cacique trato de imponer algo en la mesa, y mis hijos inmediatamente me interrumpen para aclarar que ellos no necesariamente van a seguir la línea que yo quisiera imponer.
El debut tuvo invitado de lujo: Zohran Mamdani, el candidato a la alcaldía de Nueva York que ha ganado notoriedad por su narrativa anti-Trump y pro-inmigrante. “Mi candidatura es para el working class New Yorker”, dijo. Paola lo dejó hablar, y luego clavó un comentario punzante: “Estás sonriendo, eso demuestra que confías en que vas a ganar” lo que produjo una transformación en el entrevistado de sonreír naturalmente a sonreír nerviosamente.
Jorge, fiel a su estilo, no pudo evitar la pregunta directa: “¿Considera a Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel dictadores?”. La incomodidad del candidato fue evidente; dijo que no lo había pensado, esquivó, y dejó entrever que para él ni Cuba ni Venezuela eran dictaduras, aunque sí criticó fuertemente las atrocidades cometidas en esos países, reconociendo cómo han forzado a millones de sus residentes a migrar a Estados Unidos.
En una ocasión Paola tocándole el hombro a su padre, lo interrumpió (me imagino que esta es la primera co-entrevistadora que logra interrumpir a Jorge Ramos) y dijo: “Espera, espera, antes de inmigración, sigamos hablando de seguridad ciudadana”. Y encaró a Mamdani sobre su posición de defund the police. El candidato reafirmó que no piensa doblegar en su agenda progresista. Luego sobre inmigración Mamdani afirmó que una de sus prioridades es proteger a los inmigrantes (450 mil de ellos en riesgo de deportación en Nueva York) y se enfocará en proveerles apoyo legal.
Me gustó que el podcast naciera en alianza con Radio Ambulante, la plataforma hispana de audio más importante en Estados Unidos. Y me gustó aún más que Paola proyectara al final algo profundamente humano: el paralelo entre ella y Mamdani, ambos hijos de personalidades exitosas.
Ella confesó que a veces era calificada como “Nepo Baby” (alguien cuyo éxito profesional tiene que ver con que uno de los padres ya era famoso o tenía conexiones). Mamdani, aunque si se identificó con el termino y aclaró diciendo “Nepo Man” no quiso seguir el tono de compararse con ella en ese ámbito y respondió cuidando cada palabra sobre su experiencia como hijo de dos personalidades.
La entrevista terminó con Paola pidiendole a Mamdani que dijera unas palabras en español y éste con un acento casi perfecto le dijo “Claro que sí” intercambiando algunas palabras en español, lo que dio un final emotivo.
Más allá de Mamdani, lo relevante aquí es ver a Paola y Jorge Ramos en escena como un super power couple generacional. Él, con el peso de haber sido la voz más influyente del periodismo hispano en EE.UU.; ella, con el arrojo de una generación que no pide permiso y que dialoga en el idioma y el formato de su tiempo. La fórmula promete.
NOTA APARTE: Por cierto que después del episodio, hay un extraño mensaje enviado posteriormente a la grabación del programa por parte del equipo de Mamdani leído (solo en audio) por el propio Mamdani en el que intenta remediar lo dicho sobre Venezuela y Cuba y afirma que Maduro y Diaz Canal si son dictadores.
