Alphabet ha dado un salto gigantesco al entrar al selecto grupo de empresas con una capitalización de mercado que supera los $3 trillones. Esto ocurrió por primera vez este lunes, lo que coloca a la empresa matriz de Google en el mismo nivel que Nvidia, Microsoft y Apple. Según el informe original, las acciones de Alphabet aumentaron hasta un 4.7% durante el lunes, alcanzando un máximo intradiario de $252.75.
El 2025 ha sido un año estelar para Alphabet, con sus acciones subiendo más de un 30%. Este ascenso no es casualidad, sino un reflejo de movimientos estratégicos que han mantenido a la empresa en la cúspide del mercado. Un fallo antimonopolio reciente, que dictaminó que Alphabet no necesita desprenderse de su navegador Google Chrome, ha sido recibido con entusiasmo por los inversionistas, repercutiendo positivamente en el valor de sus acciones.
Alphabet no solo se beneficia de un ambiente regulatorio más claro, sino también de recomendaciones optimistas, como la del analista de Citi, Ron Josey. Este experto ha elevado el precio objetivo de las acciones de Alphabet de $225 a $280, lo que sugiere un potencial de crecimiento adicional del 11% desde el pico alcanzado este lunes. La mejora en el precio objetivo se basa en la expectativa de una implementación más rápida de nuevos productos, gracias a dicha claridad regulatoria.
Además de los factores externos, Alphabet sigue avanzando en el campo de la inteligencia artificial. Su nueva aplicación, Gemini AI, se ha disparado hasta la cima de las aplicaciones gratuitas más populares en la App Store de Apple durante el fin de semana. Este logro destaca la capacidad de la empresa para innovar y adaptarse a las tendencias tecnológicas que dominan el mercado actual.
A pesar del impresionante avance de Alphabet, Nvidia se mantiene como la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de $4.26 trillones. Según el analista Ben Reitzes de Melius Research, el creciente interés en la infraestructura de inteligencia artificial podría impulsar a Nvidia a alcanzar un valor de $9 trillones para finales de la década. Este dato reiterado del informe resalta la competencia y las oportunidades en el sector tecnológico de alta capitalización.