ir al contenido

Fundaciones latinas que moldean la ciudad este Mes de la Herencia Hispana

Durante el Mes de la Herencia Hispana, las fundaciones latinas en Washington D.C. muestran su impacto en educación, emprendimiento, derechos de los inmigrantes y liderazgo juvenil.

La Hispanic Federation, con sede en DC, trabaja para empoderar a las comunidades latinas a través de iniciativas que abarcan desde la educación hasta la salud y el desarrollo económico. | Foto: Twitter (@HispanicFed).

En Washington DC, varias organizaciones lideradas por latinos están dejando una huella profunda en la ciudad. Desde promover la educación y el liderazgo juvenil, hasta impulsar el emprendimiento y proteger los derechos de los inmigrantes, estas fundaciones trabajan día a día para fortalecer a la comunidad latina. Durante el Mes de la Herencia Hispana, su labor se celebra y visibiliza, recordándonos cómo su esfuerzo transforma la vida de miles de residentes y enriquece la diversidad del Distrito.

Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA)

La Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA) se erige como un pilar fundamental para la comunidad latina en DC. Su misión es promover la participación cívica, el acceso a servicios gubernamentales y la integración de los latinos en la vida pública de la ciudad. Bajo el liderazgo de Eduardo Perdomo, MOLA ha implementado programas que facilitan la conexión de los residentes latinos con recursos esenciales, desde asistencia legal hasta oportunidades educativas. 

Hispanic Federation

La Hispanic Federation, con sede en DC, trabaja para empoderar a las comunidades latinas a través de iniciativas que abarcan desde la educación hasta la salud y el desarrollo económico. Su enfoque integral busca fortalecer las instituciones latinas y promover políticas públicas que beneficien a esta comunidad. Durante el Mes de la Herencia Hispana, la organización organiza eventos y actividades que celebran la cultura latina y fomentan el orgullo comunitario

Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce

La Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce se dedica a promover el desarrollo económico de los empresarios latinos en la región metropolitana de DC. A través de programas de mentoría, acceso a recursos financieros y oportunidades de networking, la cámara impulsa el crecimiento de negocios latinos, contribuyendo así a la diversificación y fortalecimiento de la economía local. 

Hispanic Heritage Foundation (HHF)

La Hispanic Heritage Foundation, dirigida por José Antonio Tijerino, se enfoca en el avance de la educación, el desarrollo laboral y el liderazgo en la comunidad latina. Su programa "Leaders On Fast Track" (LOFT) ofrece oportunidades de mentoría y desarrollo profesional a jóvenes latinos, preparándolos para roles de liderazgo en diversos sectores. La fundación también celebra el Mes de la Herencia Hispana con eventos que destacan los logros y contribuciones de los latinos en Estados Unidos. 

Latino Student Fund (LSF)

Fundado por Rosalia Miller, el Latino Student Fund se dedica a proporcionar servicios académicos y programas extracurriculares a estudiantes latinos de familias de bajos recursos. Su objetivo es facilitar el acceso a la educación superior y fomentar el liderazgo entre los jóvenes latinos. A través de su trabajo, el LSF contribuye significativamente a la preparación académica y profesional de la próxima generación de líderes latinos en DC.

HBA-DC Foundation

La HBA-DC Foundation, vinculada a la Hispanic Bar Association of the District of Columbia, apoya a estudiantes de derecho latinos mediante becas para prácticas en organizaciones legales de interés público. Esta iniciativa busca aumentar la representación latina en el ámbito legal y promover la justicia social a través del acceso equitativo a oportunidades profesionales. 

La Cosecha Foundation

La Cosecha Foundation, ubicada en el Union Market District, apoya al Latino Economic Development Center (LEDC) en su misión de promover la prosperidad económica y social de las comunidades latinas. A través de la incubadora de empresas y el mercado cultural, La Cosecha ofrece un espacio para que los emprendedores latinos desarrollen sus negocios y conecten con la comunidad. Durante el Mes de la Herencia Hispana, organiza eventos que celebran la cultura y el emprendimiento latino

AYUDA 

AYUDA se dedica a proteger los derechos de los inmigrantes y proporcionar asistencia legal, social y lingüística a más de 3,000 inmigrantes de bajos ingresos anualmente. Bajo el liderazgo de Paula Fitzgerald, la organización ha expandido sus programas en D., Maryland y Virginia, ofreciendo servicios esenciales que facilitan la integración y el bienestar de la comunidad inmigrante. 

Latin American Youth Center (LAYC)

El Latin American Youth Center, fundado en 1968 por Arturo J. Griffiths Jr., se enfoca en empoderar a los jóvenes latinos y de otras comunidades a través de programas educativos, vocacionales y culturales. Bajo la dirección de Lupi Quinteros-Grady, LAYC ofrece servicios que apoyan la transición exitosa de los jóvenes a la adultez, promoviendo la inclusión y el liderazgo juvenil en DC.

Las fundaciones latinas en DC reflejan la dedicación y resiliencia de una comunidad que construye oportunidades y empodera a sus miembros. Su trabajo constante fortalece el tejido social y económico de la ciudad, y durante el Mes de la Herencia Hispana es un momento perfecto para reconocer y celebrar sus logros, su impacto tangible y el orgullo que aportan a la capital.

Últimas Noticias