ir al contenido

La montaña rusa de la economía, ¿resiliencia o ilusión?

Foto: Kit Suman/Unplash

¿Sabes ese sentimiento raro de “todo va más o menos bien, pero algo me dice que podría empeorar”? Pues no eres el único. La economía de EEUU sigue caminando, pero lenta, insegura. Los ricos siguen comprando, el resto está apretándose el cinturón, y la Reserva Federal está tratando de decidir cuánto apretar o aflojar para evitar un tropezón

Datos que importan (y duelen)
¿Y cómo esto pega en tu bolsillo?

Porque si estás en la mitad o abajo del ingreso, esto significa que estás sintiendo más los golpes: precios subiendo, menos oportunidades de empleo nuevo, salarios que no suben tan rápido (o lo hacen, pero cada vez compra menos).

Si eres de los top 10% (es decir, el diez por cierto de los hogares con más ingresos o riquezas), te desfogas mejor porque tienes ahorros, acciones o inversiones que ayudan, pero tampoco estás inmunizado: una recesión sutil te pega si dependes de ganancias de mercado o del valor de tu portafolio.

¿Qué puede venir?

La Fed ya recortó la tasa, pero hay señales mixtas: inflación aún por encima de la meta del 2%, desempleo subiendo, consumidores con menos confianza. Si recorta mucho, podría reavivar inflación, si espera mucho, podría empeorar el desempleo.

Últimas Noticias