ir al contenido

El Ibex 35 avanza un 0.4% y se mantiene por encima de los 15.200 puntos, gracias a Indra y los bancos

MADRID, 18/09/2025.- La Bolsa española ha sumado el 0,32 % este jueves, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) bajara en la víspera los intereses en 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 4 % y el 4,25 %, y anunciara el inicio de un nuevo ciclo de recortes de tipos. El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 48,2 puntos, ese 0,32 %, y ha cerrado en 15.175,4 puntos. En lo que va de año, se revaloriza el 30,88 %.-EFE/ Vega Alonso

Las bolsas europeas registran subidas para despedir una semana que, a pesar del repunte de hoy, tendrá un balance ligeramente negativo para el Ibex 35. La jornada está marcada por la volatilidad debido a la 'cuádruple hora bruja'—el vencimiento de futuros y opciones— y la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

El Ibex 35 se ha posicionado como el índice de mejor desempeño en Europa, subiendo un 0.4% hasta los 15,240 puntos. El índice español ha sido impulsado principalmente por el repunte de Indra, que se dispara un 3.7% después de que Bernstein elevara su precio objetivo.

Los Motores del Ibex 35: Banca y Otros Gigantes

El buen rendimiento del Ibex 35 también se debe a las ganancias en el sector bancario y otros nombres clave:

  • Sabadell: sube un 1.4%.
  • CaixaBank y Santander: ambos avanzan cerca de un punto porcentual.
  • BBVA: sube un 0.8%.

Además, ArcelorMittal se anota un 2.2%, Aena rebota un 1.2% tras la fuerte caída del jueves, y Grifols sube un 0.9%.

En el otro extremo, se encuentran las caídas de Solaria (-2.3%), Acciona Energías (-1.8%) y Fluidra (-1.7%). También destaca la caída de Redeia, que se deja un 1.1% después de que Jeffries rebajara su calificación de "comprar" a "mantener".

El Panorama Global: Asia y la Gran Salida a Bolsa en Zúrich

El avance del Ibex 35 es superior al del resto de los mercados europeos: el Cac francés sube un 0.1%, el Mib italiano cotiza plano, mientras que el Dax alemán y el Ftse 100 inglés se encuentran en zona roja, con caídas de 0.2% y 0.1% respectivamente.

En Asia, el Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 0.57% después de que el Banco de Japón (BoJ) mantuviera las tasas de interés y anunciara que comenzará a vender tenencias de fondos cotizados.

La jornada también ha sido testigo de la mayor salida a bolsa de Europa en lo que va de año, con el debut de Swiss Marketplace Group (SMG) en la Bolsa de Zúrich. Sus acciones subieron un 4.3% en su primer día.

Últimas Noticias