Cada mes de septiembre, durante la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, el Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) se convierte en epicentro de celebración y reflexión sobre el presente y futuro de la comunidad latina en Estados Unidos. Fundado en 1978, CHCI ha consolidado su misión de formar a la próxima generación de líderes latinos en el sector público, privado y sin fines de lucro, mediante programas de becas, pasantías y capacitación. Su evento cumbre, la Annual Awards Gala, es considerada la mayor celebración de excelencia latina en la nación.

Una gala esperada
La edición número 48 de la Gala Anual de CHCI, realizada el jueves 18 de septiembre de 2025 en el Walter E. Washington Convention Center, reunió a más de 2,000 invitados, entre ellos más de 45 miembros del Congreso, líderes de empresas, organizaciones comunitarias y del sector público. La periodista Erika González, presentadora de News4 Midday, condujo la velada con elegancia y dinamismo.

Desde temprano, el centro de convenciones comenzó a llenarse de asistentes. A partir de las 5:00 p.m. dio inicio el cóctel de bienvenida, un espacio vibrante donde se mezclaban saludos, abrazos y reencuentros de aliados y amigos, muchos de ellos que no se habían visto en meses. Entre cócteles y bocadillos latinos servidos por meseros atentos, el salón se convirtió en un verdadero campo de networking. No en vano, muchos se refieren a este evento como “The Latino Prom”, por la emoción con la que los más jóvenes —internos, fellows y recién graduados de los programas de CHCI— esperan esta noche de vestidos elegantes y trajes de gala.

Tras el cóctel, los invitados se dirigieron a sus mesas para dar inicio al programa formal con el himno nacional y una invocación que marcó el tono solemne de la celebración.

Liderazgo y reconocimientos
El presidente y CEO de CHCI, Marco Davis, junto al presidente de la junta directiva, el congresista Darren Soto, dieron la bienvenida con un mensaje claro: hay que celebrar la cultura, reconocer la fortaleza de la comunidad y subrayar el rol esencial de los latinos en la historia y el futuro de Estados Unidos.
Durante la velada, líderes como el Rep. Pete Aguilar, presidente del Caucus Demócrata; el Rep. Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara; el Rep. Adriano Espaillat, presidente del Congressional Hispanic Caucus; la senadora Alex Padilla y la representante Nydia Velázquez compartieron discursos inspiradores que resaltaron las contribuciones latinas en todos los sectores.

El momento más esperado llegó con la entrega de los Medallions of Excellence, el más alto honor que otorga CHCI:
• Miguel A. Cardona, exsecretario de Educación de Estados Unidos, recibió el American Dream Medallion of Excellence in Education, Science, Medicine, or Civil Rights, por su liderazgo transformador en la educación y su compromiso con la equidad y el acceso para todos los estudiantes.
• El reconocido cantante Elvis Crespo fue homenajeado con el Medallion of Excellence in the Arts, Entertainment, Music, and Sports, por su trayectoria pionera y su impacto duradero en la cultura latina a nivel mundial.
Asimismo, el artista plástico Pedro Brull fue distinguido con el Chair’s Award, en reconocimiento a su contribución al arte visual y a la preservación del patrimonio cultural latino.

La nueva generación y un cierre vibrante
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación en el escenario de los más recientes grupos de interns y fellows de CHCI, jóvenes líderes que simbolizan la continuidad del legado y el futuro de la organización.
La gala culminó con un cierre inolvidable: un concierto de Elvis Crespo que puso a todos de pie. Con clásicos como Suavemente y Tu Sonrisa, el artista encendió el salón y transformó la ceremonia en una fiesta llena de canto, baile y alegría compartida.

Un llamado a seguir apoyando
Más allá del brillo de la noche, la gala recordó la misión de CHCI: desarrollar a los líderes que el país necesita para construir un mejor futuro. Con el respaldo de patrocinadores como Amazon, Arnold Ventures, Bank of America, ConocoPhillips, Estée Lauder, Google, Toyota y Southwest Airlines, la organización subrayó la importancia de sumar apoyo para garantizar que nuevas generaciones de latinos puedan acceder a programas transformadores.