La Universidad de Maryland en College Park confirmó casos de piojos del cuerpo en su campus. La Unidad de Control de Plagas de la universidad está trabajando para tratar las áreas afectadas. Si bien la universidad no especificó los lugares exactos, el periódico estudiantil The Diamondback reportó que las autoridades trataron el cuarto piso de la Biblioteca McKeldin y un baño en Kirwan Hall. Un comunicado de la universidad indica que el personal de control de plagas se desplegó en “ubicaciones” donde se reportaron los casos de piojos del cuerpo, y que las áreas se “trataron con rigor”.
¿Qué son los piojos de cuerpo?
Los piojos de cuerpo son insectos minúsculos que viven en la piel y la ropa de las personas. Se propagan por contacto directo con alguien que los tiene. También se mueven por el contacto con ropa, camas o sábanas que usó una persona infestada. Si tienes piojos de cuerpo, los síntomas comunes incluyen picazón, sarpullido y picaduras.
Pánico estudiantil
La noticia sobre la infestación provocó una fuerte reacción entre los estudiantes. Samantha Ross, una estudiante de primer año, compartió su experiencia con WTOP. La estudiante expresó:
“Lavé toda mi ropa de cama, lavé toda mi ropa, metí mis peluches y mi edredón en la secadora. Sentí que me volvía loca”.
Prevención y tratamiento
La universidad recomienda varias medidas para prevenir la propagación de los piojos de cuerpo. Debes:
- No compartir ropa, camas, ropa de cama o toallas.
- Bañarte con regularidad y usar ropa limpia al menos una vez por semana.
- Lavar y secar la ropa y la ropa de cama en agua caliente (al menos 130 grados Fahrenheit) y usar la secadora con el ciclo de calor alto.
- Limpiar en seco o sellar en una bolsa de plástico por dos semanas los artículos que no son lavables.
La universidad sugiere a los estudiantes con preguntas o síntomas que llamen al centro de salud de la universidad o a un médico. Si ves un problema en el campus, debes enviar una solicitud a través del portal Facilities Service Central.