ir al contenido

CareFirst celebra nuevas inversiones en iniciativas comunitarias

Las inversiones más recientes ayudarán a 22 socios filantrópicos del DMV

22 socios filantrópicos del DMV recibieron inversiones de CareFirst, incluyendo el Ward Infinity de la Universidad Médica de Johns Hopkins.

El martes 16 de septiembre, CareFirst celebró a 22 de sus socios filantrópicos y sus nuevas iniciativas financiadas para apoyar los factores sociales que influyen en la salud. 

Los socios filantrópicos, destacados entre los más de 300 que CareFirst apoya en la región, centran su atención en una multitud de estos factores sociales. Abarcando temas como la vivienda, la alimentación, la fuerza laboral, la salud mental y otros, las organizaciones dan prioridad a la salud holística de la comunidad del DMV, ahora con el respaldo de CareFirst. 

“Estamos aquí para celebrar cómo nuestros maravillosos socios comunitarios están abordando algunos de los factores sociales que influyen en la salud dentro de nuestra comunidad”, afirmó el Dr. Bryan Buckley, director de Salud Pública de CareFirst. “Con nuestra comunidad, nos aseguramos de que tengan acceso a una atención médica asequible y de alta calidad, alineado con la misión general de CareFirst”. 

Las inversiones filantrópicas de CareFirst empoderan a una variedad de organizaciones locales y comunitarias en su misión de mejorar la salud de sus familias y vecinos; lo que, para el Dr. Buckley, es heroico. 

“Quizás soy ingenuo acerca de cómo pienso de los superhéroes, pero siempre me gusta decir que tenemos superhéroes en toda nuestra comunidad”, afirmó.   

Celebrando la salud en el DMV

El evento del martes incluyó una presentación del Dr. Buckley, junto con discursos de Kim Bassett, secretaria de DC, y Rahsaan Bernard, director ejecutivo de Building Bridges Across the River, una de las organizaciones beneficiarias de la nueva inversión. 

El evento también contó con presentaciones de más de 22 organizaciones beneficiarias de estas inversiones filantrópicas, cada una de ellas exponiendo sobre el tema social al que se dedica.

“Carefirst va más allá de las necesidades sanitarias de la comunidad”, afirmó Rajni Sood Laurent, directora sénior de programas de Brighter Bites DC. “No se trata solo de comida, seguridad laboral o vivienda, se trata de todo”. 

Brighter Bites DC recibió una inversión de CareFirst para impulsar su trabajo en la búsqueda de mejoras sostenibles de la salud comunitaria en relación con la diabetes y las enfermedades dietéticas. Esta financiación formó parte de los 7.1 millones de dólares que CareFirst invirtió recientemente en organizaciones del DMV. 

Brighter Bites da acceso a las familias a alimentos saludables y educación nutricional, con el objetivo de cambiar la relación con la comida de los niños de primaria y sus familias. Sood Laurent destacó el impacto que Brighter Bites podría tener ahora en su comunidad del DMV, subrayando la necesidad de trabajar sin descanso . 

El apoyo de CareFirst permitió a Brighter Bites ampliar su equipo y establecer nuevas colaboraciones con el Instituto para la Innovación en Salud Pública y la Universidad de Georgetown. La expansión también cubrió el aumento de sus programas distribuyendo productos frescos y la incorporación de trabajadores comunitarios, atendiendo directamente las necesidades de la comunidad.

“Gracias a CareFirst, ahora podemos satisfacer esas necesidades", dijo Sood Laurent.

Dr. Bryan Buckley, director de Salud Pública, CareFirst BlueCross BlueShield.

Como Involucrarse  

Ambos, Sood Laurent y el Dr. Buckley enfatizaron lo importante que era para los miembros de la comunidad involucrarse, tanto con CareFirst como con las comunidades que patrocinan. Dado que cada una de estas organizaciones aborda los factores sociales de salud en todo el DMV, el Dr. Buckley apoyó específicamente iniciativas como el voluntariado, formar parte de la comunidad y ayudar a los vecinos.

Al referirse a sus orígenes caribeños, el Dr. Buckley mencionó que su país natal, Antigua, tiene un dicho: "muchas manos aligeran el trabajo". A través de los esfuerzos holísticos y colaborativos de CareFirst, enfatizó que muchas manos y organizaciones serían capaces de abordar cada una de las necesidades específicas que el Distrito de Columbia debe atender.

"Cada barrio tiene una cultura diferente o una forma diferente de abordar el trabajo", afirmó el Dr. Buckley. "Por eso es importante para nosotros ofrecer una experiencia personalizada a cada miembro de nuestra comunidad". 

Para Sood Laurent, la mejor manera en que los miembros de la comunidad pueden marcar la diferencia es simplemente informándose, haciendo preguntas y participando.

"Todos formamos parte de una gran comunidad, y juntos somos mucho más fuertes", afirmó. 

Últimas Noticias