ir al contenido

GIFFORDS anuncia el Consejo de Líderes Latinos

El consejo promoverá la seguridad con armas de fuego y atenderá las necesidades de las comunidades hispanas y latinas.

Foto: Somchai Kongkamsri/Pexels.

Hoy, GIFFORDS, la organización nacional de prevención de violencia armada, liderada por la excongresista Gabrielle Giffords, anunció la formación de su nuevo Consejo de Líderes Latinos. Este programa, guiado por activistas latinos, profesionales de la salud, educadores, líderes empresariales y otros, busca impulsar la promoción de la seguridad con armas de fuego en las comunidades latinas. El consejo de líderes  establecerá un programa de participación latina enfocado en las necesidades de estas comunidades mientras trabaja para poner fin a la violencia armada que las afecta. El consejo de líderes organizará un seminario web el 23 de septiembre para hablar sobre el impacto real de la violencia armada en la comunidad y escuchará a sobrevivientes y activistas locales. Puede registrarse para el seminario web AQUÍ.

“La violencia armada devasta comunidades en todo el país, pero las comunidades latinas e hispanas sufren de manera desproporcionada esta crisis. Demasiadas vidas se pierden y demasiadas familias quedan destrozadas”, dijo la ex congresista Gabby Giffords. "Las voces latinas tienen el poder de impulsar el cambio que necesitamos, y el momento de actuar es ahora. Por eso, GIFFORDS lanza el Consejo de Líderes Latinos junto a líderes latinos de todo el país para movilizar comunidades, impulsar soluciones y exigir cambios.

“El impacto desproporcionado de la violencia armada que sufre la comunidad latina es injusto, innecesario y debe abordarse”, declaró Vanessa Gonzalez, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y políticos de GIFFORDS. "Por eso, trabajamos con líderes comunitarios para impulsar soluciones que atiendan las necesidades específicas de estas comunidades. Los latinos no son un monolito y necesitamos soluciones que consideren nuestra cultura y nuestras experiencias vividas. Estoy orgullosa de los líderes que ya hemos reunido para guiar este consejo, y estoy sumamente entusiasmada por el futuro de nuestro trabajo". 

La violencia armada afecta de manera desproporcionada a las comunidades latinas e hispanas:

  • La violencia armada mata a casi 5.300 latinos en Estados Unidos cada año.
  •  Las muertes por armas de fuego entre los hispanos han aumentado a un ritmo casi dos veces mayor que a nivel nacional. Entre 2014 y 2023, las muertes por armas de fuego entre latinos aumentaron un 91%, frente al 40% a nivel nacional.
  • Los jóvenes latinos son especialmente vulnerables a la violencia armada. Esta es la principal causa de muerte entre hombres latinos de 15 a 19 años.
  • Casi la mitad de todos los jóvenes latinos en las principales ciudades de Estados Unidos viven a menos de una milla de donde ocurrió un homicidio con arma de fuego en el último año.

Puede leer el informe de GIFFORDS Violencia armada en las comunidades hispanas y latinas aquí: Versión en inglés | Versión en español.

Últimas Noticias