ECONOMÍA CRECE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y SUPERA PREVISIONES
El Departamento de Comercio revisó al alza el crecimiento del PIB estadounidense del segundo trimestre a 3.8%, frente al 3.3% estimado. El gasto del consumidor subió un 2.5% y las importaciones cayeron un 29.3%, lo que impulsó la cifra global. Pero… la inversión privada y el gasto público se redujeron, mostrando debilidad. En economía no todo puede ser perfecto. La mejora del PIB refleja la resiliencia del consumidor pese a la inflación y la incertidumbre comercial.
SEC ABRE LA PUERTA A UNA AVALANCHA DE ETFs DE CRIPTOMONEDAS
La US Securities and Exchange Commission aprobó nuevas reglas que aceleran la autorización de fondos cotizados en bolsa (ETFs) ligados a criptomonedas. El proceso baja de 270 a solo 75 días para productos que cumplan ciertos criterios. La decisión disparó solicitudes de gestoras como Grayscale, Bitwise y VanEck para lanzar ETFs sobre Solana, XRP y otras monedas. Ya existen 21 ETFs de bitcoin y ethereum en Estados Unidos, y se espera un boom en el cuarto trimestre.
S&P 500 TENDRÁ UNA SUBIDA ANTES DE UN DESPLOME HISTÓRICO, ADVIERTEN
El fondo black swan Universa proyecta que el S&P 500 podría subir otro 20%, superando los 8,000 puntos, antes de caer hasta un 80% en un crash histórico. Spitznagel afirma que estamos en medio de una “subida eufórica” alimentada por años de políticas monetarias ultraexpansivas. Aunque la economía se ha mantenido sólida, él sostiene que los efectos de las tasas altas aún no se sienten. Para el inversor promedio, la advertencia es clara: el rally podría ser solo la antesala del golpe.
EJECUTIVOS CULPAN A LOS ARANCELES DE UN TERCIO DE LA INFLACIÓN
Una encuesta de la Federal Reserve Banks of Richmond y Atlanta y Duke University reveló que las tarifas impuestas por la administración son responsables de un tercio del aumento de precios en 2025. Si se eliminaran, la inflación actual de 2.9% estaría cerca del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Empresas como Walmart, Nike y Hasbro ya han subido precios para cubrir costos más altos. Además, productos como el café importado de Brasil son hoy un 21% más caros que hace un año. Los aranceles seguirán presionando precios en 2026, según los CFOs.
CONTRATACIÓN NAVIDEÑA CAERÁ AL NIVEL MÁS BAJO DESDE 2009
Un informe de Challenger, Gray & Christmas estima que el retail en Estados Unidos contratará menos de 500,000 trabajadores temporales en el cuarto trimestre de 2025, un 8% menos que el año pasado y el menor nivel desde la Gran Recesión. Grandes cadenas como Target, Macy’s y Burlington no han revelado aún sus planes de contratación y prefieren dar más horas a su personal actual. El consumidor, presionado por inflación, aranceles y deudas, planea gastar un 5% menos estas fiestas, según PwC. Esto podría traducirse en una temporada navideña más débil de lo esperado.