Este lunes, el S&P 500 subió mientras Wall Street intenta recuperar el impulso tras una semana en la que el entusiasmo por las acciones de inteligencia artificial perdió fuerza. El índice amplio ganaba 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite avanzaba 0,8%. En contraste, el Dow Jones Industrial Average operaba prácticamente plano alrededor del punto de equilibrio.
Nvidia y otras tecnológicas lideran el repunte
Las acciones de Nvidia, considerada la estrella de los chips de IA, subían alrededor de 2% después de que la semana pasada el escepticismo sobre la “fiebre” de la inteligencia artificial presionara al mercado en general. Incluso algunos operadores llegaron a cuestionar si habría suficiente energía para sostener un plan de infraestructura entre Nvidia y OpenAI.
Otras acciones del sector también mostraban avances sólidos: Advanced Micro Devices (AMD) y Micron Technology subían 2% y 4%, respectivamente. Esta recuperación del segmento tecnológico ha sido clave para el impulso de hoy.
Electronic Arts salta tras anuncio de adquisición
Mientras tanto, Electronic Arts se disparaba 4% después de anunciar que será adquirida y pasará a ser privada en un acuerdo de 55.000 millones de dólares. Según datos de Goldman Sachs, las fusiones y adquisiciones anunciadas en EE. UU. superan ya el billón de dólares en lo que va del año, un 29% más que en el mismo período de 2023.
Una semana difícil para la IA
La semana pasada, las bolsas estadounidenses retrocedieron cuando comenzaron a aparecer grietas en uno de los pilares del mercado alcista: el entusiasmo por la construcción del ecosistema de inteligencia artificial. El S&P 500 sufrió su peor desempeño semanal desde el 1 de agosto. El Nasdaq también registró su peor semana desde principios de ese mes y el Dow anotó su primera caída en tres semanas.
Sin embargo, Venu Krishna, jefe de estrategia de renta variable de EE. UU. en Barclays, considera que el gasto en infraestructura de IA sigue siendo un soporte importante para el mercado.
“La historia del gasto en capital para IA no muestra señales de desaceleración. Además, otras industrias también se están beneficiando de esta ola de inversión en infraestructura de IA”, señaló en una nota este lunes. “La concentración amerita cierta cautela, pero con la IA ganando impulso como punto focal del crecimiento global, el S&P 500 debería estar bien posicionado frente a sus pares dada su composición tecnológica”.
Factores políticos y macroeconómicos en la mira
Los inversores también vigilan la posibilidad de un cierre parcial del gobierno federal esta semana, ante la proximidad del plazo para aprobar su financiamiento. Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump dijo a NBC News que podrían producirse despidos masivos de empleados federales si el Congreso no evita el cierre.
“Vamos a recortar a mucha de la gente que… podemos recortar de forma permanente”, declaró, añadiendo que “preferiría no hacerlo”.
Además, Wall Street está pendiente del informe de nóminas no agrícolas de septiembre, que se publicará el viernes. El mercado necesita una cifra “Ricitos de Oro” para sostener la tendencia alcista: no demasiado alta para provocar un giro restrictivo de la Reserva Federal, pero tampoco tan baja que indique una fuerte desaceleración económica.
Balance mensual
A pesar de la volatilidad reciente, el mercado sigue encaminado a ganancias modestas en septiembre. El S&P 500 acumula un avance del 3% en el mes, el Dow Jones suma 1% y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, es el mejor con un repunte del 5%.
En conjunto, la sesión de este lunes muestra un inicio positivo pero cauteloso para los índices estadounidenses, con la tecnología y las operaciones corporativas marcando el tono, mientras los inversores se preparan para una semana clave en política y datos económicos.